miércoles, 20 de agosto de 2025

Gran prueba en Albufeira (POR), con un sprint de "foto finish".

XIX PROVA DE MAR DE ALBUFEIRA, PRAIA DO INATEL, ALBUFEIRA (PORTUGAL). 2.000m; 17 AGOSTO 2025.

6ª ETAPA DEL 31º CIRCUITO DE AGUAS ABERTAS DO ALGARVE.

8ª ETAPA DEL XVIII CIRCUITO NACIONAL DE AGUAS ABERTAS DE PORTUGAL.

El pasado domingo 17 de agosto, se disputó la 19º edición de la Prova de Mar de Albufeira, en la Praia de Inatel, de la famosa localidad Algarviana. Prueba que era la 6ª etapa (tercera en tres días consecutivos) del 31º Circuito de Aguas Abiertas del Algarve, que consta de 8 pruebas en esta edición. Y que también está incluida en el XVIII Circuito Nacional de Aguas Abertas de Portugal, de la que era la 8ª etapa de 15.

La organización programó 3 distancias: la prueba principal de 2.000m, con salida a las 12h (con cerca de 200 nadadores); la de divulgación para los no federados, de 800m, que se disputaba justo antes con la salida a las 11:15, y que contó con casi 40 nadadores; y la prueba de niños, sobre 200m y con salida a las 10:30, con casi 20 nadadores.

Y el recorrido de la prueba principal, era de un rectángulo con los lados largos paralelos a la playa, delimitado por 4 grandes boyas de giro, y con 2 boyas más de referencia en la mitad de los lados largos. Con un tramo perpendicular a la arena, en la salida y la llegada para llegar a este rectángulo. La salida se da con todos los nadadores dentro del agua, y la llegada al tocar el arco de meta flotante. Y otra vez con el agua en torno a 23 grados, con el neopreno prohibido.

A las 9:00 de la mañana salíamos de Isla Cristina, para llegar a Albufeira tras poco más de 1h30 de coche. Nada más llegar, pasamos por el secretariado, sin esperar colas, y ponemos las sombrillas delante de la carpa de mi equipo. Allí va llegando gente, Ana Mancera, Santi Rojas… Me pongo el bañador y me voy a calentar al agua, para después ponerme el bañador largo de Finis, tomarme un Energy Shoot de 226ers, y esperar a que nos llamen al briefing.

Tras el briefing explicando el recorrido, nos metemos en el agua. Me pongo por el medio, ya que me parece que se van a formar dos grandes flechas, una en cada extremo, y con todos los nadadores que somos hoy, y el nivel que hay, va a ser una salida con muchos palos y complicada. Suena la bocina, estoy atento y salgo bien; y tras los primeros metros, veo que acerté de pleno. Voy por la derecha de la punta de flecha más cercana a la playa, y voy buscando los rebufos pero escapando de los golpes. Al acercarnos a la 2ª boya, la 1ª de giro, se monta bastante barullo, pero giro muy bien en la boya, y me voy por el interior. Así al llegar a la 3ª boya, donde volvemos a girar, veo delante de mí a Rodrigo Costa, que es mi rival de siempre aquí en Portugal, pero que esta temporada está bastante más fuerte que yo. Me pongo a seguirle a pies; veo que va dando caza a otros nadadores, y que se pone a liderar el grupo que se va formando detrás de él. Camino de la 5ª boya, hay momentos que me siento fuerte, y dudo si ponerme a tirar; pero decido seguir atrás, sin que me vea, y jugar esa baza. Al terminar la 1ª vuelta, paso un mal momento donde me quedo unos metros por detrás de Rodrigo, perdiendo el rebufo; pero fuerzo con todo y lo vuelvo a pillar, sobre la 1ª boya. Ahí sigo hasta que pasando de nuevo por la 3ª boya, reconozco a Pedro Neves, que se pone a nadar a mi altura (otra buena referencia). Así van pasando los metros hasta la 5ª y ultima boya, donde giramos hacia meta, para los últimos 200m. Pedro me adelanta y se pone a intentar adelantar a Rodrigo. Le veo muy fuerte, y no puedo seguirlo, pero me voy por su derecha, para intentar que Rodrigo no me vea, justo lo que sucede. Pedro adelanta a Rodrigo, y este se deja ir un poco, lo justo para que me dé tiempo a ganarlo “al toque” de la placa del arco flotante. Llegando a meta como 31º Clasf. Absoluto, con un tiempo de 27´18”.

La prueba fue ganada por Duarte Marques, con 23´21”; seguido de Filipe Cardoso, con 24´03”; y cierra el pódium el dos veces Olímpico Pedro Pinotes, con 24´06”. La primera chica fue Helena Rodrigues, con 24´27” (siendo 9ª absoluta). Yo quedo 31ª clasificado Absoluto, con 27´18”; a 3´56” del vencedor (un 16´8% más de tiempo) y a 3´12” del podio de la General.

Este resultado me deja como Subcampeón Máster E (45-49); a 1´46” de Gustavo Heichmaister; y con 6” sobre Rodrigo M Costa (aunque lo gané “al toque” y llegamos con el mismo tiempo). Hasta 12 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 26 primeros clasificados masculinos (la web de resultados “multicrono” elabora las clasificaciones separadas por chicos y chicas), aunque en rojo he puesto el orden de las chicas, dentro del listado de clasificación de los chicos. De los 186 nadadores en meta, 118 chicos y 68 chicas, fue:

Y en la Clasif por equipos Máster, quedamos Subcampeones, con el Lagoa AC, con 177Pts; a 21Pts del equipo Campeón, la Associación de Nadadores dos Estoris (198Pts); y con 94Pts sobre el club organizador de la prueba, mi ex equipo, el FC Ferreiras (83Pts), que cierra el podio hasta 39 equipos clasificados.

Esta ha sido mi 12ª participación en la Prova de Mar de Albufeira (2006, 2008 y 2009, desde 2015 a 2023, a excepción de 2020 que no se disputó por la Covid; y este 2025). Una prueba que hasta 2022 se disputó en la céntrica Praia dos Pescadores, aunque variando su recorrido; y que desde 2023 que se ha trasladado a la contigua Praia de Inatel. Y que es la 3ª prueba Portuguesa que más veces he nadado (la 6ª de todas), empatada con la de Portimao; tras las 13 ediciones disputadas en Lagoa; y las 14 en Castro Marím. Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, he estado 3 veces en el Top 10: siendo 9º en 2006 y 2009; y 10º en 2018.

- Y donde he obtenido la victoria en mi Categoría o Grupo de Edad en 7 ocasiones (2006, 2008, 2009, 2015, 2016, 2018 y 2021). Siendo 2 veces plata: en 2022 (tras Rodrigo M. Costa) y 2025 (tras Gustavo Heichmaister). Y cerrando el pódium en 3 ocasiones: en 2017 (tras Marcus Ornellas y Gustavo Heichmaister); en 2019 (tras Rodrigo M Costa y Javi Zamudio); y 2023 (tras Rodrigo M Costa y Gustavo Heichmaister). Con lo que llevo un “pleno” de pruebas dentro del cajón en mi categoría.

Con respecto al Circuito de Aguas Abertas do Algarve 2025, es la 5ª prueba de las 6 disputadas esta temporada, y llevo 1 victoria y 4 segundos puestos en mi categoría.

Y con respecto a todas mis participaciones en las pruebas del Circuito del Algarve, esta ha sido mi prueba número 90, nadando alguna prueba en 18 años, y comenzando a nadarlo hace 20 ya que con el Covid, no se disputó durante 2 años. Y ha sido mi podio número 89, todas menos una prueba donde fue 4º (56 Oros – 27 Platas – 6 Bronces).

Tras esta Prova de Mar de Albufeira, sumo ya 33 pruebas esta temporada, enlazando 11 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (quedando 12 veces más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 28 podios (10 Oros, 10 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

martes, 19 de agosto de 2025

La prueba de la Ilha de Faro (POR), se dio bastante mejor.

16º PROVA DE MAR CIDADE DE FARO, PRAIA DA ILHA DE FARO, FARO (PORTUGAL). 1.500m; 16 AGOSTO 2025.

5ª ETAPA DEL 31º CIRCUITO DE AGUAS ABERTAS DO ALGARVE.

El pasado sábado 16 de agosto, se disputó la 16º edición de la Prova de Mar Cidade de Faro, en la Praia de Faro, en la Ilha de Faro, junto al aeropuerto de la localidad Algarviana. Prueba que era la 5ª etapa del 31º Circuito de Aguas Abiertas del Algarve, que consta de 8 pruebas en esta edición.

La organización programó 3 distancias: la prueba principal de 1.500m, con salida a las 12h (con cerca de 125 nadadores); la de divulgación para los no federados, de 700m, que se disputaba justo antes, y que contó con poco más de 50 nadadores; y la prueba de niños, sobre 200m, con casi 20 nadadores.

Y el recorrido de la prueba principal, era de un rectángulo con los lados largos paralelos a la playa, delimitado por 4 grandes boyas de giro, y con 2 boyas más de referencia en la mitad de los lados largos. Con un tramo perpendicular a la arena, en la salida y la llegada para llegar a este rectángulo. La salida se da con todos los nadadores dentro del agua, y la llegada al pasar a la altura de dos jueces con unas banderas en la mano, justo delante del arco de meta.

A las 9:00 de la mañana salíamos de Isla Cristina, para llegar a la Ilha de Faro tras poco más de 1h de coche. Íbamos a aparcar antes del puente, pero nos metimos hasta el final para descargar las cosas, con la suerte de poder aparcar a 20m del secretariado. Nos acreditamos y ponemos las sombrillas junto a la carpa de mi equipo, el Lagoa AC, y tras darme crema y calentar algo en seco, me metí a calentar algo en el agua, aprovechando que está genial este verano y no helada como en otras ocasiones.

Tras el briefing explicando el recorrido, nos metemos en el agua. Me pongo un poco hacia la izquierda, por el interior; con Pedro Pinotes casi pegado a mi izquierda. Se da el bocinazo y salto bien al agua, haciendo unos buenos primeros metros. Según van pasando los metros, me va adelantando gente, y se vuelve a formar el atasco típico, con golpes, agarrones… Pero creo que lo voy gestionando mejor que el día anterior y al menos estoy gastando menos energía en las peleas. Llegamos a la 1ª boya de giro, y continúan los golpes. Después el grupo se empieza a estirar y se nada mejor, pero me doy cuenta que me están llevando hacia el exterior; paro, les dejo pasar y me voy hacia el interior. Pero se dan cuenta y corrigen la trayectoria y se vuelven conmigo. Se vuelve a hacer otro apelotonamiento, y en un momento, al traccionar con la mano derecha, me doy con el hombro de alguien (en otras ocasiones, habría parado y vuelto a dar otra brazada, pero me llevan desquiciado y sigo con la brazada), empujando hacia atrás al otro nadador; este se revela y me va a pegar un puñetazo, cuando nos miramos y nos reconocemos, era Hugo Torres. Seguimos los dos nadando como si nada, y no nos volvimos a estorbar el resto de la prueba (algo que estuvimos luego hablando en la meta…). Poco después, llegando a la 2ª boya de giro, reconozco a Ana Mancera justo por delante, pero esta vez al intentar ponerme a sus pies, sí le puedo seguir y no se me va como el día anterior. Me pego literalmente a ella, y van pasando los metros de forma bastante cómoda. Alguna vez se pone otro nadador a mi altura, una de ella reconozco a Pedro Neves, pero detrás de Ana voy controlando perfectamente la carrera, ajustándome muy bien a las boyas de giro, y ganando metros al grupo. 

Así llegamos al tramo final, donde me adelanta un joven que se pone a nadar en paralelo con Ana, pasando la última boya por detrás de ambos. Pero ahí comienzo a esprintar pudiendo adelantar a ambos, llegando a meta como 13º Clasf. Absoluto, con un tiempo de 23´39”, y dejando detrás a Pedro Neves y Hugo Torres.

La prueba fue ganada por el nadador Olímpico Pedro Pinotes, con 20´36”; seguido de Afonso Gouveia, con 21´02”; y cierra el pódium Miguel Velhinho, con 21´53”. La primera chica fue Margarida Luiz, con 22´35” (siendo 11ª absoluta). Yo quedo 13ª clasificado Absoluto, con 23´39”; a 3´02” del vencedor (un 14´7% más de tiempo) y a 1´45” del podio de la General.

Este resultado me deja como Subcampeón Máster E (45-49); a 1´23” de Gustavo Heichmaister; y con 4´32” sobre Alexandre Pereira. Hasta 11 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 20 primeros clasificados masculinos (la web de resultados “multicrono” elabora las clasificaciones separadas por chicos y chicas), aunque en rojo he puesto el orden de las chicas, dentro del listado de clasificación de los chicos. De los 118 nadadores en meta, 79 chicos y 39 chicas, fue:

Y en la Clasif por equipos Máster, quedamos Campeones, con el Lagoa AC, con 247Pts;  con 92Pts sobre el organizador de la prueba, Ginasio Clube Naval de Faro (155Pts); y con 156Pts sobre la Associación de Nadadores dos Estoris (91Pts), que cierra el podio hasta 32 equipos clasificados.

Esta ha sido mi 6ª participación en la Prova de Mar de Ilha de Faro (2007 y 2008; después estuvo unos años sin hacerse y volví a disputarla en 2018 y 2019; otro parón de 2 años por el Covid, y volví en 2022 y este año 2025). Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, he estado 5 veces en el Top20: destacando mi 12º puesto en 2018; 13º este año 2025; 14º en 2022; y 18º en 2007 y 2019.

- Y donde he obtenido la victoria en mi Categoría o Grupo de Edad en 3 ocasiones (2008, 2018 y 2022), siendo 2º en las otras 3 ocasiones (en 2007 tras el Brasileño Edison Junior; en 2019 tras Rodrigo Costa; y en 2025 tras el Alemán, Gustavo Heichmaister), consiguiendo un pleno de podios en mi categoría aquí en la Ilha de Faro, y sin bajar del 2º peldaño del cajón.

Con respecto al Circuito de Aguas Abertas do Algarve 2025, es la 4ª prueba de las 5 disputadas esta temporada, y llevo 1 victoria y 3 segundos puestos en mi categoría.

Y con respecto a todas mis participaciones en las pruebas del Circuito del Algarve, esta ha sido mi prueba número 89, nadando alguna prueba en 18 años, y comenzando a nadarlo hace 20 ya que con el Covid, no se disputó durante 2 años. Y ha sido mi podio número 88, todas menos una prueba donde fue 4º (56 Oros – 26 Platas – 6 Bronces).


Tras esta Prova de Mar de la Ilha de Faro, sumo ya 32 pruebas esta temporada, enlazando 11 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (tan solo 11 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 27 podios (10 Oros, 9 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

lunes, 18 de agosto de 2025

Muy mal principio, pero grandísimo final en Alvor (POR).

15º PROVA DE MAR DE ALVOR, PRAIA DA RESTINGA, ALVOR (PORTUGAL). 1.900m; 15 AGOSTO 2025.

4ª ETAPA DEL 31º CIRCUITO DE AGUAS ABERTAS DO ALGARVE.

El pasado viernes 15 de agosto, se disputó la 15º edición de la Prova de Mar de Alvor, en la Praia da Restinga, de la localidad Algarviana de Alvor, junto a Portimao. Prueba que era la 4ª etapa del 31º Circuito de Aguas Abiertas del Algarve, que consta de 8 pruebas en esta edición.

La organización, llevada a cabo por mi ex equipo Portugués, el O2 Portimao, programó 3 distancias: la prueba principal de 1.900m (con cerca de 150 nadadores); la de divulgación para los no federados, de 800m, que se disputaba justo antes, y que contó con casi 60 nadadores; y la prueba de niños, sobre 200m, con casi 30 nadadores.

Y el recorrido de la prueba principal, era de una gran “C”, con dos tramos perpendiculares a la arena, de unos 200m, al principio y al final; y el tramo largo de 1500m, delimitado por 5 grandes boyas, paralelo a la playa. La salida se da con todos los nadadores dentro del agua, y la llegada al pasar a la altura de dos jueces con unas banderas en la mano, justo delante del arco de meta, con el agua por el pecho (ya que el fuerte viento racheado no dejó poner el arco flotante de meta.

Otra vez sin madrugar (como me gustan estas pruebas cerca de casa y con la salida hacia el mediodía), y tras 1h30 de coche, llegamos a la playa de Alvor. Voy al secretariado, me pintan los números, y con tiempo a esperar la hora de irnos hacia la zona de salida, que en esta ocasión está a kilómetro y medio hacia la derecha. Hoy han venido muchos Españoles, somos unos 10, pero como el secretariado está en un punto, la llegada en otro y la salida en otro, estamos todos por ahí desperdigados. Caliento algo con las gomas, me tomo unas sales y un gel, y voy caminando hacia la salida. Allí nos tienen esperando casi 1h, ya que alguien de la prueba de divulgación, se salió sin avisar, y la organización y los árbitros lo estaban esperando.

Por fin dan el briefing, explicando el recorrido y nos metemos en el agua. Me pongo un poco hacia la izquierda, por el interior, y estoy muy atento a la salida reaccionando de los primeros. Pero cuando empezamos a nadar, me empiezan a adelantar y me meto en mucho barullo. Voy muy trabado, chocando con muchos nadadores, sin poder nadar bien. Me parece ver a Ana Mancera, pero se me escapa y no la vuelvo a ver. Al pasar la 1ª boya, y ponernos a nadar en paralelo a la playa, veo que se me ha escapado el grupo en el que tenía que ir. Lo llevo delante, a pocos metros, pero he gastado mucho en las peleas de la salida y no puedo ir más rápido. Reconozco a Rui Duarte un poco delante de mí, y consigo engancharme a sus pies. Poco después me alcanza una chica joven y me adelanta poniéndose a pies de Rui, y yo tras ella. Ahí hago todo el tramo largo, hasta la parte final, a falta de 400m o así, donde me empiezo a descolgar. Cada uno va por una línea, pero al girar en la última boya, trazo muy bien y me acerco a ambos. Rui va demasiado por la izquierda, y se nota bastante oleaje, lo que me ayuda a esprintar y surfear las olas que van viniendo, y consigo adelantar a ambos, para llegar a meta como 16º absoluto con un tiempo de 25´53”.

La prueba fue ganada por el nadador Olímpico Pedro Pinotes, con 22´42”; seguido de Afonso Gouveia, con 23´17”; y cierra el pódium Miguel Velhinho, con 24´13”. La primera chica fue Sara Alves, con 24´47” (siendo 10ª absoluta). Yo quedo 16ª clasificado Absoluto, con 25´53”; a 3´11” del vencedor (un 14% más de tiempo) y a 1´40” del podio de la General.

Este resultado me deja como Subcampeón Máster E (45-49); a 1´11” de Gustavo Heichmaister; y con 3´55” sobre Alexandre Pereira. Hasta 11 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 20 primeros clasificados masculinos (la web de resultados “multicrono” elabora las clasificaciones separadas por chicos y chicas), aunque en rojo he puesto el orden de las chicas, dentro del listado de clasificación de los chicos. De los 135 nadadores en meta, 87 chicos y 48 chicas, fue:

Y en la Clasif por equipos Máster, quedamos Campeones, con el Lagoa AC, con 215Pts;  con 81Pts sobre la Associación de Nadadores de Estoril (134Pts); y con 102Pts sobre el O2 Portimao (113Pts), organizador de la prueba, que cierra el podio hasta 33 equipos clasificados.

Esta ha sido mi 9ª participación en la Prova de Mar de Alvor (2009, 2012 y 2013, 2015, 2018 y 2019, 2022, 2024 y 2025). Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, destaca mi 7º puesto en 2022, estando 5 veces en el Top 20, 14º en 2024, 15º en 2009, 2015 y 2018 y 16º este año.

- Y donde he obtenido la victoria en mi Categoría o Grupo de Edad en 5 ocasiones (2009, 2012, 2015, 2022 y 2024), siendo 2º en las otras 4 ocasiones (en 2013 tras Iván Couras; en 2018 tras Rodrigo Costa; en 2019 tras Fco Javier Zamudio y en 2025 tras Gustavo Heichmaister), consiguiendo un pleno de podios en mi categoría aquí en Alvor, y sin bajar del 2º peldaño del cajón.

Con respecto al Circuito de Aguas Abertas do Algarve 2025, es la 3ª prueba de las 4 disputadas esta temporada, y llevo 1 victoria y 2 segundos puestos en mi categoría.

Y con respecto a todas mis participaciones en las pruebas del Circuito del Algarve, esta ha sido mi prueba número 88, nadando alguna prueba en 18 años, y comenzando a nadarlo hace 20 ya que con el Covid, no se disputó durante 2 años. Y ha sido mi podio número 87, todas menos una prueba donde fue 4º (56 Oros – 25 Platas – 6 Bronces).

Tras esta Prova de Mar de Alvor, sumo ya 31 pruebas esta temporada, enlazando 11 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (tan solo 10 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 26 podios (10 Oros, 8 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

martes, 12 de agosto de 2025

Una prueba muy luchada en Lagoa (POR), con mucho nivel.

22º PROVA DE MAR DE LAGOA “JORGE LAMY”, PRAIA GRANDE, FERRAGUDO (PORTUGAL). 2.000m; 10 AGOSTO 2025.

3ª ETAPA DEL 31º CIRCUITO DE AGUAS ABERTAS DO ALGARVE.

7ª ETAPA DEL XVIII CIRCUITO NACIONAL DE AGUAS ABERTAS DE PORTUGAL.

El pasado domingo 10 de agosto, se disputó la 22º edición de la Prova de Mar de Lagoa, en la Praia Grande de la localidad Algarviana de Ferragudo, junto a Lagoa y frente a Portimao; en la desembocadura del Río Arade. Prueba que era la 3ª etapa del 31º Circuito de Aguas Abiertas del Algarve, que consta de 8 pruebas en esta edición. Y que también está incluida en el XVIII Circuito Nacional de Aguas Abertas de Portugal, de la que era la 7ª etapa de 15.

La organización, llevada a cabo por mi equipo Portugués, el Lagoa AC, supero su récord de inscripciones, con algo más de 350 inscritos; para nadar una de las 3 distancias programadas: la prueba principal de 2.000m (con algo más de 200 nadadores); la de divulgación para los no federados, de 600m, que se disputaba justo antes, y que contó con algo más de 60 nadadores; y la prueba de niños, sobre 200m, con casi 40 nadadores.

Y el recorrido de la prueba principal, un gran rectángulo delimitado por 6 grandes boyas, con la salida y llegada desde uno de los extremos, con los lados largos de 400m, y los cortos de 100m, al que había que dar 2 vueltas. La salida se da con todos los nadadores dentro del agua, y la llegada tocando con la mano el arco flotante de meta.

Sin tener que madrugar a penas, y tras 1h30 de coche, llego al parking de la playa, y tras una larga caminata, llego al secretariado, donde me acredito y dejo mis cosas en la carpa de los chavales del club, y voy a tomar un café. Al volver, me pongo el bañador largo de Finis, y me tomo un Energy Shoot de 226ers, y voy al briefing de la prueba. El agua está perfecta, a unos 24 grados, sin olas, y las 4 boyas se ven de maravilla. 

Nos metemos en el agua, y casi todo el mundo va al extremo derecho, por el interior, donde me habría puesto yo. Pero veo tanta gente allí, que me decido por el otro extremo, donde también se ponen Marco Vantaggiato, Mauro Inacio, Rodrigo Costa… Así que es buen sitio. Instantes antes de la salida, se adelantan varios nadadores, pasa la zodiac para intentar colocarlos, se retrasa todo, pero esto y atento y se da la salida reaccionando muy bien. Los primeros metros a tope, pero las sensaciones no son muy buenas. Sobre los 200m, me voy yendo hacia la derecha, a pillar el rebufo de la fina de nadadores; y al llegar a la 1ª boya, me meto en un gran grupo de unos 15 o 18 nadadores. Ahí hago toda la 1ª vuelta, y comienzo la 2ª, y sigo ahí metido, guardando todo lo que puedo, y luchando por no perder el rebufo de los de delante. Al pasar la 2ª boya de la 2ª vuelta, comienzo a incrementar el ritmo, y voy recuperando posiciones. Me parece reconocer a Pedro Neves, algo muy bueno, y al llegar a la 3ª y última boya, ya casi estoy en la cabeza del grupo. Llevo 4 jóvenes por delante, que no creo que pueda adelantar, pero ya en el embudo de meta, adelanto a otro, llegando 4º del grupo. Finalmente soy 31º de la general, con un tiempo de 27´12”; aunque ya en la arena, veo que me han ganado Rodrigo Costa y Hugo Torres, a los que no he visto en ningún momento.

La prueba fue ganada por Antonio Martins, con 24´02”; seguido de Marco Oliveira, con 24´04”; y cierra el pódium Afonso Gouveia, con 24´24”. La primera chica fue Helena Rodrigues, con 24´33” (siendo 6ª absoluta). Yo quedo 31ª clasificado Absoluto, con 27´12”; a 3´10” del vencedor (un 13´1% más de tiempo) y a 2´48” del podio de la General.

Este resultado me deja como Subcampeón Máster E (45-49); a 35” de Rodrigo Costa; y con 23” sobre Diogo Almeida. Hasta 13 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 25 primeros clasificados masculinos (la web de resultados “multicrono” elabora las clasificaciones separadas por chicos y chicas), aunque en rojo he puesto el orden de las chicas, dentro del listado de clasificación de los chicos. De los 210 nadadores en meta, 133 chicos y 77 chicas, fue:

Y en la Clasif por equipos Máster, quedamos Subcampeones, con el Lagoa AC, con 199Pts; a 10Pts del Associación de Nadadores de Estoril (209Pts); y con 87Pts sobre el CN Litoral Alentejano (112Pts), que cierra el podio, hasta 43 equipos clasificados.

Esta ha sido mi 13ª participación en la Prova de Mar de Lagoa (2007, del 2009 al 2014, 2017 y 2018, 2021, y de 2023 a 2025). Y es la 5ª travesía que más veces he disputado; tras las Trav de Punta Umbría, La Redondela y la Internacional del Guadiana (15 ediciones), y la Prova de Castro Marim (14 ediciones). Ha sido una prueba que en sus 22 ediciones, ha ido variando su ubicación, pasando por varias playas; Praia do Pintadinho, Praia Nuestra Señora da Rocha, y Praia Grande – Ferragudo. Y que desde 2017 se celebra dentro del Circuito Algarve y el Circuito Nacional de Portugal de Aguas Abiertas.

Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, he rozado en una ocasión el pódium, en 2007 siendo 4º absoluto; también fui 10º en 2014. Estando 5 veces más en el Top 20.

- Y donde he obtenido la victoria en mi categoría en 7 ocasiones (2007, 2009, 2010, 2012, 2014, 2021 y 2024), siendo 2º en otras 5 ocasiones (2011, 2013, 2017 y 2018), quedándome en una ocasión fuera del pódium (el único “lunar” en todas mis etapas del Circuito Algarve).

Con respecto al Circuito del Algarve, esta ha sido mi prueba número 87, nadando alguna prueba en 18 años, y comenzando a nadarlo hace 20 ya que con el Covid, no se disputó durante 2 años. Y ha sido mi podio número 86, todas menos una prueba donde fue 4º (56 Oros – 24 Platas – 6 Bronces).

Tras esta Prova de Mar de Lagoa, sumo ya 30 pruebas esta temporada, enlazando 10 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (tan solo 9 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 25 podios (10 Oros, 7 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.