martes, 12 de agosto de 2025

Una prueba muy luchada en Lagoa, con mucho nivel.

22º PROVA DE MAR DE LAGOA “JORGE LAMY”, PRAIA GRANDE, FERRAGUDO (PORTUGAL). 2.000m; 10 AGOSTO 2025.

3ª ETAPA DEL 31º CIRCUITO DE AGUAS ABERTAS DO ALGARVE.

7ª ETAPA DEL XVIII CIRCUITO NACIONAL DE AGUAS ABERTAS DE PORTUGAL.

El pasado domingo 10 de agosto, se disputó la 22º edición de la Prova de Mar de Lagoa, en la Praia Grande de la localidad Algarviana de Ferragudo, junto a Lagoa y frente a Portimao; en la desembocadura del Río Arade. Prueba que era la 3ª etapa del 31º Circuito de Aguas Abiertas del Algarve, que consta de 8 pruebas en esta edición. Y que también está incluida en el XVII Circuito Nacional de Aguas Abertas de Portugal, de la que era la 7ª etapa de 15.

La organización, llevada a cabo por mi equipo Portugués, el Lagoa AC, supero su récord de inscripciones, con algo más de 350 inscritos; para nadar una de las 3 distancias programadas: la prueba principal de 2.000m (con algo más de 200 nadadores); la de divulgación para los no federados, de 600m, que se disputaba justo antes, y que contó con algo más de 60 nadadores; y la prueba de niños, sobre 200m, con casi 40 nadadores.

Y el recorrido de la prueba principal, un gran rectángulo delimitado por 6 grandes boyas, con la salida y llegada desde uno de los extremos, con los lados largos de 400m, y los cortos de 100m, al que había que dar 2 vueltas. La salida se da con todos los nadadores dentro del agua, y la llegada tocando con la mano el arco flotante de meta.

Sin tener que madrugar a penas, y tras 1h30 de coche, llego al parking de la playa, y tras una larga caminata, llego al secretariado, donde me acredito y dejo mis cosas en la carpa de los chavales del club, y voy a tomar un café. Al volver, me pongo el bañador largo de Finis, y me tomo un Energy Shoot de 226ers, y voy al briefing de la prueba. El agua está perfecta, a unos 24 grados, sin olas, y las 4 boyas se ven de maravilla. 

Nos metemos en el agua, y casi todo el mundo va al extremo derecho, por el interior, donde me habría puesto yo. Pero veo tanta gente allí, que me decido por el otro extremo, donde también se ponen Marco Vantaggiato, Mauro Inacio, Rodrigo Costa… Así que es buen sitio. Instantes antes de la salida, se adelantan varios nadadores, pasa la zodiac para intentar colocarlos, se retrasa todo, pero esto y atento y se da la salida reaccionando muy bien. Los primeros metros a tope, pero las sensaciones no son muy buenas. Sobre los 200m, me voy yendo hacia la derecha, a pillar el rebufo de la fina de nadadores; y al llegar a la 1ª boya, me meto en un gran grupo de unos 15 o 18 nadadores. Ahí hago toda la 1ª vuelta, y comienzo la 2ª, y sigo ahí metido, guardando todo lo que puedo, y luchando por no perder el rebufo de los de delante. Al pasar la 2ª boya de la 2ª vuelta, comienzo a incrementar el ritmo, y voy recuperando posiciones. Me parece reconocer a Pedro Neves, algo muy bueno, y al llegar a la 3ª y última boya, ya casi estoy en la cabeza del grupo. Llevo 4 jóvenes por delante, que no creo que pueda adelantar, pero ya en el embudo de meta, adelanto a otro, llegando 4º del grupo. Finalmente soy 31º de la general, con un tiempo de 27´12”; aunque ya en la arena, veo que me han ganado Rodrigo Costa y Hugo Torres, a los que no he visto en ningún momento.

La prueba fue ganada por Antonio Martins, con 24´02”; seguido de Marco Oliveira, con 24´04”; y cierra el pódium Afonso Gouveia, con 24´24”. La primera chica fue Helena Rodrigues, con 24´33” (siendo 6ª absoluta). Yo quedo 31ª clasificado Absoluto, con 27´12”; a 3´10” del vencedor (un 13´1% más de tiempo) y a 2´48” del podio de la General.

Este resultado me deja como Subcampeón Máster E (45-49); a 35” de Rodrigo Costa; y con 23” sobre Diogo Almeida. Hasta 13 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 25 primeros clasificados masculinos (la web de resultados “multicrono” elabora las clasificaciones separadas por chicos y chicas), aunque en rojo he puesto el orden de las chicas, dentro del listado de clasificación de los chicos. De los 210 nadadores en meta, 133 chicos y 77 chicas, fue:

Y en la Clasif por equipos Máster, quedamos Subcampeones, con el Lagoa AC, con 199Pts; a 10Pts del Associación de Nadadores de Estoril (209Pts); y con 87Pts sobre el CN Litoral Alentejano (112Pts), que cierra el podio, hasta 43 equipos clasificados.

Esta ha sido mi 13ª participación en la Prova de Mar de Lagoa (2007, del 2009 al 2014, 2017 y 2018, 2021, y de 2023 a 2025). Y es la 5ª travesía que más veces he disputado; tras las Trav de Punta Umbría, La Redondela y la Internacional del Guadiana (15 ediciones), y la Prova de Castro Marim (14 ediciones). Ha sido una prueba que en sus 22 ediciones, ha ido variando su ubicación, pasando por varias playas; Praia do Pintadinho, Praia Nuestra Señora da Rocha, y Praia Grande – Ferragudo. Y que desde 2017 se celebra dentro del Circuito Algarve y el Circuito Nacional de Portugal de Aguas Abiertas.

Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, he rozado en una ocasión el pódium, en 2007 siendo 4º absoluto; también fui 10º en 2014. Estando 5 veces más en el Top 20.

- Y donde he obtenido la victoria en mi categoría en 7 ocasiones (2007, 2009, 2010, 2012, 2014, 2021 y 2024), siendo 2º en otras 5 ocasiones (2011, 2013, 2017 y 2018), quedándome en una ocasión fuera del pódium (el único “lunar” en todas mis etapas del Circuito Algarve).

Con respecto al Circuito del Algarve, esta ha sido mi prueba número 87, nadando alguna prueba en 18 años, y comenzando a nadarlo hace 20 ya que con el Covid, no se disputó durante 2 años. Y ha sido mi podio número 86, todas menos una prueba donde fue 4º (56 Oros – 24 Platas – 6 Bronces).

Tras esta Prova de Mar de Lagoa, sumo ya 30 pruebas esta temporada, enlazando 10 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (tan solo 9 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 25 podios (10 Oros, 7 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

lunes, 11 de agosto de 2025

Top 10 y Campeón Máster (40-49), en la Trav del Guadiana.

39º TRAVESÍA INTERNACIONAL DE NATACIÓN RÍO GUADIANA. AYAMONTE (ESP) – VILA REAL DE SANTO ANTONIO (POR). 2.000m; 9 AGOSTO 2025.

5ª ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DIPUTACIÓN DE HUELVA Y FEDERACIÓN ANDAZULA DE NATACIÓN.

En la tarde del pasado sábado 9 de agosto se disputó la 39ª edición de la Travesía Internacional del Río Guadiana. La prueba más antigua y emblemática de las que se celebran en la provincia de Huelva. Como curiosidad, este año ha cambiado el número de la edición que se disputa, que a lo lardo de los años ha estado un poco confuso, usando el mismo número en dos años consecutivos en alguna ocasión; sacando el cartel de muchas ediciones sin el número de orden al que correspondía,… Pero que según mis datos, han contabilizado los dos años del Covid, donde la prueba no se disputó.

Esta prueba fue la tercera Travesía a Nado en la que participé, tras nadar en 2005 la Tabarca-Santa Pola y la de Punta Umbría; y es además la prueba que más veces he nadado con 15 ediciones, empatada con la Travesía de Punta Umbría y la Travesía de la Redondela.

Siendo en esta ocasión la 5ª etapa puntuable para el VI Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación Provincial de Huelva y la Federación Andaluza de Natación. Y celebrándose en sentido España hacia Portugal. Con la salida desde el principio de la dársena del puerto deportivo de Ayamonte, para llegar a la rampa de embarcaciones del Club Náutico de Vila Real de Santo Antonio, en el puerto deportivo de la ciudad lusa. Cruzando el Río Guadiana de forma diagonal, siguiendo 5 grandes boyas colocadas en el Río, para orientación de los nadadores, que había que dejar por la derecha.

Históricamente esta prueba ha permitido el uso del neopreno, aunque no distingue dentro de las clasificaciones si se usaba o no. Con la inclusión de la prueba en el Circuito Provincial de la Diputación, se prohibieron; aunque la organización se guardaba la opción de permitirlo por causas como que hubiera muchas medusas en el recorrido… Y siguen permitiéndolo, ERRONEAMENTE en mi opinión; ya que con el agua entre los 24-25 grados, el uso de los mismos llega a ser peligroso. Menos mal que el día no era muy caluroso, y había algo de brisa antes de la salida.

La organización contó con una inscripción de 200 nadadores. La salida de la prueba estaba prevista para las 5:30pm; con todos los nadadores en el agua y la llegada de pie en la rampa del club náutico.

Por la mañana nadé unos 600m en la playa antes de comer, y tras dormir algo de siesta me fui a Ayamonte. La verdad que no me gusta competir justo después de comer, me encuentro muy “choff”, sin estar activo, y este día no era la excepción. Al llegar aparqué cerca del ferry, y tras un largo paseo llegué a la salida. Control del secretariado, saludar a muchísimos conocidos y me pongo en neopreno, que si está permitido, es como si fuese obligatorio (muy a mi pesar). Nos dan un pequeño briefing y entramos a la dársena, hasta que nos dejan meternos en el agua. Nado algo pero no consigo activarme. Me coloco por la derecha, por el exterior, donde creo que aprovecharé mejor la marea, que ya empuja hacia fuera. Todos los chicos del CN Huelva se vienen para allí conmigo. Les estoy explicando el recorrido y las boyas, cuando me doy cuenta que van a dar la salida y puedo reaccionar bien y rápido. Delante de mi hay un joven que sale como un tiro, pero que parece que va a cruzar en perpendicular al Río, menos mal que más adelante se da cuenta y gira, pasando de nuevo por delante de mí. Veo un grupo por mi izquierda, de unos 5-6 nadadores, que se me escapa. Intento alcanzarlos, ya que no se van mucho, pero no parece que es mi día (nadar por la tarde, el neopreno, el calor…). Cuando llevo ¼ de la prueba o así, me alcanza Zamudio, que se le nota que va fuerte, y se pone a tirar, e intenta alcanzar a los que vemos por delante. Nos encontramos a Javi Pérez, que va con el fast por la izquierda de Zamudio (también con neopreno), y por mi derecha también llega Pablo Menguiano, también con el fast. Así que formamos un grupo de 4, que hacemos juntos todo el cruce. Llegando al puerto de Vila Real, me pongo en cabeza del grupo y empiezo a esprintar. Los dejo fácilmente y casi doy alcance a dos de los que iban por delante, Uriel y un joven Portugués, que llegan justo por delante de mi. Soy finalmente 7º clasificado absoluto, con un tiempo de 28´24”.

La prueba fue ganada por el dos veces olímpico Pedro Pinotes, con 25´21” (que se adjudica por 8ª ocasión la prueba); seguido de Manuel Camacho, con 26´07”; y cierra el pódium Martín Massó, con 26´07”. La primera chica fue Aitana Gómez, con 29´17” (siendo 13ª absoluta). Yo quedo 7ª clasificado Absoluto (Y segundo nadador Máster +25 años tras Pedro Pinotes), con 28´24”; a 2´57” del vencedor (un 11´6% más de tiempo) y a 2´17” del podio de la General.

Este resultado me deja como Campeón Máster (40-49); con 1´05” sobre David Álvarez; y con 1´30” sobre Jorge Massó. Hasta 34 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados de los 175 nadadores en meta, 130 chicos y 45 chicas, fue:

Esta ha sido mi 15ª participación en la Travesía del Guadiana, la que más veces he nadado, empatada con la Trav de Punta Umbría y la Trav de La Redondela, todas ellas con 15 ediciones. Y donde he participado en las ediciones de 2005 y 2006, de 2008 a 2010, en 2012 y desde 2014 con la excepción de los años 2020 y 2021 que se suspendió por la Covid, y 2024 donde tampoco nadé. Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, destaca mis 3 podios, todos ellos como 3º clasificado absoluto, cerrado el cajón, en 2006, 2015 y 2017. Además he estado 5 veces en el Top5, y 12 veces en el Top10. Quedando el 13º como peor resultado.

- Y donde he obtenido la victoria en mi categoría en 9 ocasiones (2005, 2006, 2010, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2025), siendo 2º en 4 ocasiones; y 3º en 2 más. Completando el “pleno” de 15 podios en mis 15 participaciones.

Tras esta Travesía del Guadiana, sumo ya 29 pruebas esta temporada, enlazando 10 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (tan solo 8 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 24 podios (10 Oros, 6 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Un año más en el Circuito Algarve, y ganando en Castro Marim.

20º PROVA DE MAR VILA DO CASTRO MARIM, PRAIA DE ALAGOA, ALTURA (PORTUGAL). 1.500m; 3 AGOSTO 2025.

2ª ETAPA DEL 31º CIRCUITO DE AGUAS ABERTAS DO ALGARVE.

El pasado domingo 3 de agosto, se disputó la 20º edición de la Prova de Mar Vila de Castro Marim, en la Praia de Alagoa de la localidad Algarviana de Altura. Prueba que era la 2ª etapa del 31º Circuito de Aguas Abiertas del Algarve, que consta de 8 pruebas en esta edición.

Se disputan dos distancias; la prueba principal de 1.500m (con algo más de 100 nadadores), y la de divulgación, para los no federados, sobre 750m, que se disputaba justo antes, con la salida sobre las 11:00 de la mañana; y que contó con casi 50 nadadores. Para esta edición, se ha dejado el circuito tradicional de la prueba, en forma de gran “C”, para pasar al formato de un gran triangulo, con uno de los vértices en la playa, junto al arco de meta, y 3 grandes boyas paralelas a la playa, al que se le dan 2 vueltas.

Otra vez y dando gracias, entre lo cerca que estaba de casa, una media hora, y que la salida es a las 11:30 Portuguesas, que son nuestras 12:30 horas, no tenía que madrugar. Salimos de Isla a las 9:15, ya que iban mis padres y unos amigos suyos. Llegué de los primeros a la Playa, donde aparqué, fui al secretariado, y tras saludar a los de mi club, el Lagoa AC, fui a buscar a mis padres, que los había dejado desayunando. Café, paso por el baño y a la playa donde empiezo a ver a conocidos, Fco Javier Zamudio, David Nosea, Dani Romero,… Y a David Murría, que ya se pasó el sábado por la tarde por Isla y nos tomamos algo. Me pongo el bañador largo de aguas abiertas de Finis, y voy al agua a calentar un poco. El agua estaba perfecto, a 23 grados; y con algo de oleaje. Dan la salida a la prueba de divulgación, y seguimos sin tener claro el recorrido, que es sencillo pero no especifican que boya es la última antes de meta.

Nos llaman para la zona de salida, que está un poco a la izquierda, para salir más enfilado a la 1ª boya. Allí dan un pequeño briefing. Control de los 100 nadadores, y nos metemos en el agua, con esta por el pecho. No tengo claro por qué lado ponerme, y al final me voy al lado izquierdo, donde se ha puesto Pedro Pinotes, pero llego tarde y me tengo que poner detrás de Gonçalo Barbara e Inés Mateus. Y tras el bocinazo, me lanzo al agua y pronto comienzan los enganchones y golpes. Los primeros metros me cuestan mucho, me noto muy cansado de las pruebas del sábado en Santa Pura. Según me acerco a la 1ª boya, el grupo se estira y puedo nadar más cómodo. Al girar la boya reconozco por delante a David Murría y me engancho a sus pies. Va nadando muy bien, a muy buen ritmo, que en ocasiones me cuesta seguir, y nos vamos acercando a gente de delante y superándola. Así acabamos la 1ª vuelta, donde nos alcanza un joven, que me pasa y se pone a nadar con David. Sigo ahí a pies de ambos, así hago toda la 2ª vuelta hasta el tramo final, donde nos encontramos en un grupo de 4 para el sprint. Acelero con todo, y consigo remontar hasta ponerme detrás del chico, al que no adelanto. Llegando a meta como 12º clasificado absoluto, con un tiempo de 19´59”.

La prueba fue ganada por el dos veces olímpico Pedro Pinotes, con 17´02”; seguido de Afonso Gouveia, con 18´06”; y cierra el pódium Gonçalo Barbara, con 18´11”. La primera chica fue Ines Mateus, con 20´03” (siendo 13ª absoluta). Yo quedo 12ª clasificado Absoluto (Y primer nadador Máster +25 años, aunque Pedro Pinotes ya tiene edad máster, pero va como absoluto), con 19´59”; a 2´57” del vencedor (un 17´3% más de tiempo) y a 1´48” del podio de la General.

Este resultado me deja como Campeón Máster E (45-49); con 3´59” sobre Nelson Mestre; y con 6´41” sobre Vitor Piçarra. Hasta 7 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 19 primeros clasificados de los 99 nadadores en meta, 63 chicos y 26 chicas, fue:

Y en la Clasif por equipos Máster, quedamos Campeones, con el Lagoa AC, con 129Pts, seguidos del Lusitano Triatlo Clube, con 103Pts; y cierra el podio el CN Faro, con 80Pts, hasta 26 equipos clasificados.

Esta ha sido mi 14ª participación en la Prova de Mar de Castro Marim (de 2006 a 2009, de 2011 a 2014, de 2016 a 2019 y en 2024 y 2025). Siendo la Prueba del Circuito Algarve que más veces he disputado, y la 4ª Travesía que más veces he nadado: detrás de la Trav de Punta Umbría y la Trav de La Redondela; con 15 participaciones, y empatada con la Trav Internacional del Guadiana.

Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, destaca mi 8º puesto en 2006, y 9º en 2007; estando 9 veces más, en el Top 20. Quedando solo 3 veces más allá del 20 lugar.

- Y donde he obtenido la victoria en mi categoría en 12 ocasiones (2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2018, 2024 y 2025), siendo 2º en las otras 2 ocasiones (en 2017, tras Gustavo Hachmeister GER; y en 2019, tras Fco Javier Zamudio), consiguiendo un pleno de podios en mi categoría aquí en Castro Marim, y sin bajar del 2º peldaño del cajón.

Con respecto al Circuito del Algarve, esta ha sido mi prueba número 86, nadando alguna prueba durante 18 años, y comenzando a nadarlo hace 20 ya que con el Covid, no se disputó durante 2 años. Y ha sido la victoria en mi categoría número 56, con 85 podios (56 Oros – 23 Platas – 6 Bronces) y solo una vez fuera del cajón.

Tras esta prueba de Castro Marim, sumo ya 28 pruebas esta temporada, enlazando 9 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 20 pruebas en el Top 10 (tan solo 8 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 9 Victorias y 23 podios (9 Oros, 6 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

lunes, 4 de agosto de 2025

Campeón Absoluto de la Trav de Santa Pura 1.5K (Huelva).

X TRAVESÍA A NADO SANTA PURA, PLAYA DE LA ANTILLA, LEPE (HUELVA). 3.000m y 1.500m; 2 AGOSTO 2025.

4ª ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA Y LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE NATACIÓN.

El pasado sábado 2 de agosto, se disputó la 10º edición de la Travesía a Nado de Santa Pura, una edición de celebración de los 10 años, organizada por el Club Natación Lepe, en las aguas de la playa de La Antilla, frente al chiringuito del Santa Pura de la Costa Onubense. Prueba que era la 4ª etapa del VI Circuito de Travesías a Nado Diputación Provincial de Huelva, que consta de 8 pruebas en esta edición.

Como en las últimas ediciones, se programaron dos distancias, la de 3.000m que era la prueba puntuable del circuito de la Diputación, con la salida a las 11:30am; y la de 1.500m, la distancia originaria de esta Travesía, con la salida programada a las 12:30.

Algo más de 160 nadadores se dieron cita en el Chiringuito de Santa Pura para participar en una de las dos pruebas, aunque alrededor de 15 nadadores se lanzarían al agua en las dos, como era mi caso. Este año quería seguir “la tradición” de nadar las dos pruebas, como llevo haciendo desde que en la 4ª edición, en 2018, se comenzaron a disputar las dos. Pero la verdad que según se acercaba la fecha, no las tenía todas conmigo, y me notaba bastante cansado, y con pocas ganas de nadar las dos.

El recorrido de ambas pruebas era de un gran triangulo, con uno de sus vértices en la arena de la playa, desde donde se producía la salida y llegada. Y tres grandes boyas amarillas, colocadas en la línea de deslinde de la zona de baño y de navegación; con una cuarta amarilla para “salvar” el final del espigón, y otra quinta boya naranja, colocada delante de meta, para enfilar a los nadadores hacia esta. La salida se producía desde la orilla; mientras que la meta era corriendo unos metros para pasar bajo el arco de meta. La prueba de 3000m se hacía sobre dos vueltas, rodeando la boya naranja colocada delante de meta; mientras que la de 1.500m era sobre una única vuelta.

El sábado de la prueba, menos mal que no había que madrugar, tras desayunar me fui con mi padre y con Enrique Pinto, un amigo suyo de la infancia, hacia el Santa Pura. Nada más llegar me acredité y calenté algo en seco, me puse el bañador de aguas abiertas y pude nadar un poco para ver la temperatura del agua y poco más.


VII TRAVESÍA A NADO SANTA PURA, PLAYA DE LA ANTILLA, LEPE (HUELVA). 3.000m.

Con el Mar casi sin oleaje, se daba la salida a la prueba larga, la puntuable para el circuito. Unos 90 nadadores en la línea de salida, yo me coloco por la derecha, por el interior. Y al acabar la cuenta atrás, salgo fuerte pero no tengo muy buenas sensaciones, me encuentro algo cerrado y veo cómo me adelantan varios. 

Al pasar la 1ª boya, voy en torno al 10º puesto. Reconozco a Aitana, que va por delante de mí, y se me va escapando. Puedo reaccionar y me pongo en paralelo con ella, pero veo como por delante se forma un gran grupo, y nos vamos quedando. Acelero y puedo meterme en el mismo. Desde allí, me parece ver como se han escapado 2, que deben ser Manuel y Uriel, y los demás están en ese grupo, así que la cosa no pinta mal. Del grupo va tirando Chegua, con el que suelo ir nadando cómodo, pero hoy no me siento muy allá, así que le dejo, me pongo detrás de los de delante, y a rebufo, a gastar lo mínimo y aguantar hasta el final. Así pasan los metros, terminamos la 1ª vuelta, y comienza la 2ª. Por momentos me veo quedándome, pero consigo seguir. A mitad de vuelta se me va saliendo el gorro, y tengo que parar, quitármelo, meterlo dentro del bañador, y acelerar de nuevo para coger la cola del grupo, donde decido quedarme ya hasta el final. Así al pasar por la boya del espigón, saco fuerzas de no sé dónde y me meto por mitad del grupo para ponerme en cabeza, con Pablo a mi derecha, y con Chegua y Javier Pérez a la izquierda. Me voy con Pablo, con el que giro la boya en cabeza, pero lo dejo atrás ante de llegar a la orilla, saliendo primero del agua. Pero en los primeros apoyos de la carrera en la arena, me adelanta, y aunque consigo velocidad y lo recorto, llego a meta un instante por detrás, perdiendo el podio de la General Absoluta!

La prueba fue ganada por Manuel Camacho, con 36´55”; seguido de Uriel Farauste, con 37´37”; y cierra el pódium Pablo Menguiano, con 40´01” (Los 3, jóvenes nadadores del CN. Huelva). La primera chica fue Aitana Gómez, con 40´24” (siendo 9ª absoluta). Yo quedo 4ª clasificado Absoluto, saliendo del agua 3º, pero superado en la arena por Pablo, con 40´02”; a 3´07” del vencedor (un 8´4% más de tiempo) y a 1” del podio de la General.

Este resultado me deja como Campeón Máster (40-49); con 2´13” sobre Eduardo Molina; y con 4´39” sobre Carlos Ortega. Hasta 18 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 15 primeros clasificados de los 87 nadadores en meta, 61 chicos y 26 chicas, fue:



X TRAVESÍA A NADO SANTA PURA, PLAYA DE LA ANTILLA, LEPE (HUELVA). 1.500m.

Tras unos 25min de descanso, donde me tomo un recovery de 226ers, y me doy algo de vaselina en las axilas, nos llaman al briefing del 1.500m. Me vuelvo a colocar como en el 3.000m, por la izquierda, y aunque no me noto excesivamente cansado, decido tomarme la salida y los primeros metros con calma y nadar progresivo. 

Se da la salida y son varios los jóvenes que me van adelantando, llegando a la 1ª boya en el 4º-5º puesto. Pero al girar la boya, parece que se quedan parados, y me encuentro 2º tras Fco Javier Zamudio. Este intenta escaparse y pone un ritmo fuerte, pero lo sigo sin problemas; hasta que al pasar la 2ª boya se queda parado y me deja tirar a mí. Yo pongo un ritmo cómodo que permite hacer un grupo en cabeza de unos 8 nadadores. Así llegamos a la 3ª boya, donde 2 jóvenes se ponen a tirar y yo los sigo sin problemas. Llegamos a la boya del espigo y ponemos rumbo a meta. Aquí voy acelerando el ritmo, controlando a los chicos y buscando la boya de giro. Que cuando la tengo situada, esprinto fuerte y me escapo fácil de los demás, llegando primero a meta, como Campeón Absoluto, con un tiempo de 21´33”.

La prueba fue ganada por mí, Rubén Gutiérrez, con 21´33”; seguido de Gonzalo Atencia, con 21´39”; y cierra el pódium Fco. Javier Rodríguez Zamudio, con 21´42”.  La primera chica fue Guiulia Pozzi, con 22´00” (siendo 8ª absoluta).

Este resultado me deja también como Campeón Máster (40-49), con 22” sobre Eduardo Molina; y con 2´58” sobre Juan Fernández, hasta 16 nadadores en la categoría; como casi siempre, la de mayor participación.

La Clasf. General Absoluta de los 15 primeros clasificados de los 71 nadadores en meta, 48 chicos y 23 chicas, fue:

Esta ha sido mi 10ª participación en la Travesía de Santa Pura, todas las ediciones disputadas, donde además he nadado en todas las pruebas celebradas (17 pruebas), ya que se empezó disputando solo una distancia, los 1.500m (en las 3 primeras ediciones); para disputarse dos distancias, 3.000m y 1.500m desde entonces. Y donde tengo un balance-resumen de:

- 3 Victorias y 8 Podios en la Clasf. General Absoluta, con 3 segundos y 2 terceros. Estando 14 veces en el Top5 y las 17 dentro del Top10; con un 9º puesto como peor resultado.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio, consiguiendo 12 victorias y 3 segundos puestos y 2 terceros puestos.

Tras estas dos pruebas de Santa Pura, sumo ya 27 pruebas esta temporada y llevo un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 20 pruebas en el Top 10 (tan solo 7 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 8 Victorias y 22 podios (8 Oros, 6 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

Con Pedro García Aguado.