II TRAVESÍA A NADO MARÍA DE VALDÉS, FUENGIROLA (MÁLAGA); 3.850m y 800m. 30/08/2025.
El pasado sábado 30 de agosto, se disputó la 2º edición de la travesía a nado María de Valdés, una prueba que comenzó a organizar el pasado verano su antiguo club, en su localidad natal de Fuengirola, para rendirla un merecidísimo homenaje. Prueba incluida en la Copa de España de Aguas Abiertas, siendo una de las 10 etapas RFEN 250, y concretamente a 16ª etapa de la Copa de España de 2025.
María es la mejor nadadora Española de Aguas Abiertas de la actualidad, y casi también se podría afirmar que de la historia. Ha sido una de las 5 nadadoras Olímpicas Españolas en Aguas Abiertas, participando en los pasados JJOO de París´24, donde se hizo con el 12º puesto. También ha sido Subcampeona del Mundo en Doha´24 (10Km); tiene 2 medallas en los Camp. de Europa; plata en Roma´22 y bronce en Stari Grad´25, ambas en 5Km. Y ha sido dos veces 4ª en los recientes Camp. del Mundo de Singapour´25; en 5Km y 10Km Aguas Abiertas.
En tan solo
2 años, la travesía se ha consolidado dentro del panorama nacional, ya que desde
el principio ha estado incluida en la Copa de España de Aguas Abiertas,
asegurando el nivel competitivo de la misma. Que también ha sido un éxito de
participación, con más de 430 inscritos para nadar en alguna de las 3 pruebas
programadas por el club organizador: la puntuable para la Copa de España, que
se disputa sobre 3.850m, con la salida a las 9:30 AM; una más corta y más
popular, sobre 800m, que se disputa al terminar la primera; y una última de 300m,
de iniciación a las aguas abiertas, para
los más pequeños.
Al
igual que el año pasado decidí hacer “doblete”; participando en las dos
pruebas, el 3.850m y el 800m. Aunque este año con el añadido de que por la
tarde iba a Torremolinos, a nadar la de 1.200m; y al día siguiente tenía la de
Chipiona de 1.500m. Con lo que eran 4 pruebas en poco más de 24h.
Este
año, el mar estaba en calma total, sin viento y en un día bastante caluroso,
pero el viento terral de los últimos días fue bajando progresivamente la
temperatura del agua, que llegó hasta los 17 grados en la mañana del sábado.
Esto dejaba el uso del neopreno como opcional para los nadadores máster (mayores
de 25 años), y prohibido para los absolutos. Aunque solo para los participantes
en la Copa de España de Aguas Abiertas, el resto lo tenían como opcional.
II TRAVESÍA A NADO MARÍA DE
VALDES, FUENGIROLA (MÁLAGA), 3.850m.
Con el
despertador a las 6:45am, me levanté para ir a Fuengirola. Nada más llegar
aparco en el paseo marítimo, y llego al secretariado, donde nos confirman que
el neopreno será opcional para los másters. Me pintan los números, me dan el
gorro y me voy a ponerme el neopreno, mientras voy viendo y saludando conocidos
y amigos. Las sensaciones no son nada buenas, y me encuentro muy cansado, muy
poco activo.
Me entero de cómo será el recorrido, el mismo que el pasado año, pero cambiando el sentido, ya que ahora vamos pegados a la playa y volvemos por fuera. Y como el año pasado, la salida con tantos nadadores (casi 200) y con el primer punto de giro tan cerca, será muy complicado. Además este año en ese punto se giran muchos más grados, con lo que el “tapón” será mayor.
Se da la salida y voy esquivando bien los enganchones y luchas de los primeros metros. Pero no me noto ir rápido y no hacen más que adelantarme nadadores. Llegando a la 1ª boya de giro me encuentro totalmente cerrado, teniendo que parar dos o tres veces hasta que se hace sitio para seguir nadando. Al pasar sea boya, ya puedo nadar más fluido. Reconozco a Jorge Yagüe por delante, y me pongo a sus pies. Va a un buen ritmo, y no nos adelanta nadie, y nos vamos acercando a gente por delante. A mitad de camino de ida, se pone Bakkali a nadar a mi izquierda; y así llegamos casi a la 3ª boya de giro, la 1ª de las 2 donde damos la vuelta. Justo antes, se pone un chico joven por mi derecha, que me va dando muchas veces, así que aprieto para dejarlo atrás y adelanto a Yagüe, al que no vuelvo a ver. Las dos boyas de giro las trazo muy bien, dejando atrás a Bakkali, pero tras ambas vuelve a apretar el ritmo y me vuelve a alcanzar. Y tras la 2ª, me pasa y se pone a tirar. Me pongo a sus pies, y me va llevando para adelante. Adelantamos a 3 o 4 nadadores y damos caza a un grupo de 3 que llevábamos delante, formándose un grupito de 5, que hacemos juntos los últimos metros hasta entrar en la playa de la salida donde comenzamos a esprintar. Dos nadadores se van por la izquierda (eran Chegua y Sheila Sánchez; y tres vamos más por el interior, con Bakkali a mi izquierda y de la Viesca a mi derecha. Los tres vamos casi en paralelo y llega un momento que no puedo controlar a los que van por fuera; así que consigo llegar delante de los dos, pero por fuera se me cuela Chegua por nada. Así que finalmente soy 32º clasificado Absoluto, con un tiempo de 54´59”
La prueba
fue ganada por Sandro Alcaraz, con 48´41”; seguido de Unai Álvarez, con 48´48”;
y cierra el podio Hywel Davies, con 48´54”. La primera chica fue María González
Vázquez, con 49´04” (siendo 5ª absoluta). Yo quedo 32º clasificado Absoluto,
con 54´59”; a 6´17” del vencedor (un 12´9% más de tiempo) y a 6´05” del podio
de la General.
Este
resultado me deja como 5º Máster (40-49); a 6´05” de Hywel Davies; a 5´07” de
Carlos Rodríguez; a 2´22” de Pedro Miguel Serrano, que cierra el podio de la
categoría; y a 56” de Miguel Ángel Rojas. Hasta 40 nadadores de la categoría en
meta.
La Clasf. General Absoluta de los 38 primeros clasificados de los 173 nadadores en meta, 117 chicos y 57 chicas, con 14 nadadores retirados o fuera del tiempo límite de corte, fue:
II TRAVESÍA A NADO MARÍA DE
VALDES, FUENGIROLA (MÁLAGA), 800m.
Aunque al recoger el dorsal de la primera prueba, no estaba claro si el 800m se nadaría con o sin neopreno, al terminar el 3.850m nos dicen que será opcional, así que no me lo quito. Me voy a la sombra con Samu Alaminos, que también doblará como yo; me tomo un Recovery de 226ers, un Energy Shoot, y a esperar a la salida. Con poco más de media hora de descanso, nos llaman para ir al arco de meta, al briefing donde nos explican el recorrido. Este es un gran triangulo, con uno de los vértices en el arco de meta, desde donde se daba la salida y la llegada.
En la línea de salida hay muchos nadadores jóvenes, y solo somos 3 o 4 los que hemos nadado la prueba larga… Así que va a ser una prueba dura y una salida muy complicada. Me coloco por el medio, pero muy atento a la salida, que la dará María de Valdés. Suena el bocinazo y soy de los que mejor reacciono y me pongo casi a liderar. Me tomo los primeros metros con relativa calma; lo suficientemente rápido para intentar que no me coja todo el barullo de detrás, pero sin ir a muerte y llegar fundido a la 1ª boya. Me van adelantando nadadores, pero sin problema. Voy más pendiente de no entrar en luchas por posiciones, y que no se escapen muy por delante. Así llego a la 1ª boya de giro, donde casi damos la vuelta entera, y voy en torno a la 10ª posición. Ahí veo la 2ª boya y pongo mi rumbo directo, aunque veo que todo el grupo va más por dentro que yo. Esto hace que adelante posiciones sin luchar, llegando a la 2ª boya en 3ª posición, detrás de un chico joven y la Olímpica María Bramont. No me esperaba llegar ahí tan bien colocado y con tan buenas sensaciones, después de la experiencia del año pasado; así que voy muy contento. Llego a la 3ª boya a pies de ambos y camino de la 4ª empiezo a esprintar, llegando al giro delante del chico y ya solo detrás de María. Según salgo de la boya, me abro y lo doy todo, superando relativamente fácil a María y llegando a la arena primero, para pasar bajo el arco de meta como Campeón Absoluto de la prueba.
La prueba fue ganada por mí, Rubén Gutiérrez, con 11´48”; seguido de Pablo Peláez, con 11´53”; y cierran el podio empatados a tiempo la nadadora Olímpica en las Aguas Abiertas de Paris´24, María Bramont (PER), campeona femenina de la prueba, y Jorge Yagüe, con 11´55”.
Este resultado me deja como Campeón Máster 2 (+40); con 7” sobre Jorge Yagüe; y con 12” sobre Samuel Alaminos. Hasta 36 nadadores de la categoría en meta.
La Clasf. General Absoluta de los 19 primeros clasificados de los 145 nadadores en meta, 98 chicos y 47 chicas, fue:
Esta ha
sido mi 2ª participación en la Travesía a Nado María de Valdés de Fuengirola,
donde los dos años he participado en las dos distancias. Y como balance
resumen:
- En la
Travesía de 3.850m:
En 2024 fui 24º en la General
Absoluta (de 190 nadadores) y 4º Máster (40-49) tras Pedro M. Serrano, Hywel
Davies y Rubén del Amo. Con 56´57”.
En 2025 he sido 32ª en la General
Absoluta (de 173 nadadores en Meta) y 5º Máster (40-49) tras Hywel Davies,
Carlos Rodríguez, Pedro M Serrano y Miguel A. Rojas. Con 54´59”.
- En la
Travesía de 800m:
En 2024 fui 4º en la General
Absoluta (de 90 nadadores) y 1º Máster 2 (+40). Con 10´52”.
En 2025 he sido 1ª en la General Absoluta (de 145 nadadores en Meta) y 1º Máster (+40). Con 11´48”.
Tras
estas dos pruebas de Fuengirola, sumo ya 37 pruebas esta temporada, enlazando
13 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen
de:
- 4
victorias y 7 podios (4 Oros y 3 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 11 pruebas en el Top 5 y
23 pruebas en el Top 10 (quedando 14 veces más allá de la 10º posición).
- 13 Victorias y 31 podios (13 Oros, 10 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 6 pruebas fuera del pódium; esta de la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto, y las otras 5 en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.
Una vez
más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:
CONTEC Proyectos y Obras.
Así
como todos mis colaboradores técnicos:
BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.
Productos
de nutrición deportiva 226ERS.
Conservas USISA de Isla Cristina.
Centro
Estético C2M – Destattooarte en
CC La Hacienda en Islantilla.
Centro
Deportivo PradoSport de Lepe.
Comienza el "Open Water World Tour 2025" :
ResponderEliminar01.- V Travesía de Navidad Ciudad de Ávila. 3º Clasf Absoluto.
02.- 5ª Setúbal Open Water Race 3.8K. Praia do Creio, Arrabida (POR). 23º Absoluto y 3º cat 45-54 años.
03.- 5ª Setúbal Open Water Race 1.9K. Praia do Creio, Arrabida (POR). 22º Absoluto y 2º cat 45-54 años.
04.- 5ª Setúbal Open Water Race 750m. Praia do Creio, Arrabida (POR). 16º Absoluto y 3º cat 45-54 años.
05.- VIII Travesía Aguas de Palos - Ciparsa, Mazagón (Huelva). 11º Absoluto y 2º Máster (40-49).
06.- Camp Portugal Aguas Abiertas 1.5K, Trizio, Sertá (POR). 19º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
07.- Camp Portugal Aguas Abiertas 3K, Trizio, Sertá (POR). 14º Absoluto y 3º Máster E (45-49).
08.- Open Water Swim Algarve´7s Prueba Élite 2.000m, Montegordo (POR). 4º Absoluto.
09.- XVII Prova Barragem Dos Minutos, Montemor O Novo (POR). 3º Absoluto y 1º Máster EFGH (45-64).
10.- Mass Event Copa del Mundo 400m, Parque Urbano Albarquel, Setúbal (POR). 1º Absoluto.
11.- Mass Event Copa del Mundo 1.6k, Parque Urbano Albarquel, Setúbal (POR). 17º Absoluto y 13º Masc.
12.- I Trav ELA-BS Playa Torre del Mar, Vélez Málaga. 4º Absoluto y 3º Máster (40-49).
13.- XIV Trav Embalse Bermejales 1.5K, Arenas del Rey (Granada). 13º Absoluto y 3º Máster (40-49).
14.- XIV Trav Embalse Bermejales 3K, Arenas del Rey (Granada). 6º Absoluto.
15.- XVII Camp Andalucía AA, Embalse Sierra Boyera, Belmez (Córdoba). 10º Absoluto y 1º Máster E (45-49).
16.- III Trav Embalse Béznar 1.5K, Lecrín (Granada). 10º Absoluto y 2º Máster (40-49).
17.- III Trav Embalse Béznar 3K, Lecrín (Granada). 7º Absoluto.
18.- III Trav Parador de Mazagón (Huelva). 9º Absoluto y 2º Máster (40-49).
19.- V Trav Playa de Castell de Ferro, Gualchos (Granada). 16º Absoluto y 2º Máster (40-49).
20.- V Trav Paso de los Atunes, Playa de la Fontanilla, Conil (Cádiz). 1º Absoluto y 1º Máster A (35-49).
21.- IX Trav Embalse del Negratín 1.5K, Cuevas del Campo (Granada). 10º Absoluto y 3º Máster (40-49).
22.- IX Trav Embalse del Negratín 3K, Cuevas del Campo (Granada). 5º Absoluto.
23.- 31º Trav Peñíscola-Benicarló, El Desafío 3K. Peñíscola (Castellón). 8º Absoluto y 1º Máster C (45-54).
24.- XV Trav Playa de la Redondela, La Redondela (Huelva). 6º Absoluto y 1º Máster (40-49).
25.- XXIX Trav de la Costilla, Playa de la Costilla, Rota (Cádiz). 6º Absoluto y 3º Máster (40-49).
26.- X Trav Santa Pura 3K, Playa de La Antilla, Lepe (Huelva). 4º Absoluto y 1º Máster (40-49).
27.- X Trav Santa Pura 1.5K, Playa de La Antilla, Lepe (Huelva). 1º Absoluto y 1º Máster (40-49).
28.- 20º Prova de Castro Marim, Praia de Alagoa, Altura (POR). 12º Absoluto y 1º Máster E (45-49).
29.- 39º Trav Internacional Río Guadiana. Ayamonte (ESP) - Vila Real (POR). 7º Absoluto y 1º Máster (40-49).
30.- 22º Prova de Mar de Lagoa, Praia Grande, Ferragudo (POR). 31º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
31.- 15º Prova de Mar de Alvor, Praia da Restinga, Alvor (POR). 16º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
32.- 16º Prova de Mar Cidade de Faro, Ilha de Faro (POR). 13º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
33.- XIX Prova de Mar de Albufeira, Praia do Inatel, Albufeira (POR). 31º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
34.- Travesía Ciparsa Verano, Playa Ciparsa, Mazagón (Huelva). 3º Absoluto y 1º Máster (40-49).
35.- IV Prova de Mar Ilha de Tavira, Tavira (POR). 14º Absoluto y 1º Máster E (45-49).
36.- II Trav María de Valdés 3.850m, Fuengirola (Málaga). 32º Absoluto y 5º Máster (40-49).
37.- II Trav María de Valdés 800m, Fuengirola (Málaga). 1º Absoluto y 1º Máster 2 (+40).
Revista de Prensa:
ResponderEliminarEn la Web de Noticias de la Provincia de Huelva ( www.huelvaya.es ).
https://huelvaya.es/2025/09/01/ruben-gutierrez-travesia-maria-de-valdes/