jueves, 23 de octubre de 2025

En el Top 10 del Circuito Provincial de AA de Málaga 2025.

CIRCUITO DE TRAVESÍA A NADO MÁLAGA 2025 – DORSALCHIP

Edición “in extremis” del Circuito de Travesías a Nado de la Provincia de Málaga, organizado por la empresa dorsalchip, encargada de las inscripciones y cronometraje de las pruebas que forman parte de dicho circuito. Y digo “in extremis” porque no se iba a disputar, y solo después de haberse nadado la 1ª etapa de Marbella, se publicó el calendario del circuito, la normativa… Con 5 pruebas, pero una de ellas ya celebrada, y pidiendo un mínimo de 3 para entrar en la clasificación final… Un poco de improvisación y un mucho de falta de planificación en esta edición, la verdad L

Se ha disputado en los meses de agosto y septiembre de 2025, y contaba de un total de 5 pruebas puntuables. Perdiendo 3 pruebas respecto a la edición de 2024, las de Estepona y Benalmádena (dos pruebas que han desaparecido y no se han celebrado este año), y la de Aliquidoi de Málaga (que ha cambiado de empresa organizadora, desapareciendo así del circuito).

Este circuito solo cuenta con dos clasificaciones, las Generales Masculina y Femenina; y los nadadores van sumando puntos en todas las pruebas que participan, según la clasificación en la general de dichas pruebas, repartiéndose las puntuaciones de 20, 19, 18, 17, 16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3,2; según la clasificación, del 1º al 19º; y dando 1 punto a todos los que terminan la prueba. Con la diferencia respecto a otras ediciones, que este año la organización pedía participar en un mínimo de 3 de las 5 pruebas puntuables para entrar en la clasificación final.

El calendario de las 5 etapas puntuables era el siguiente:

- 23 agosto – V Travesía a Nado Ciudad de Marbella (2.400m y 1.300m).

- 30 agosto – XXV Travesía a Nado Feria de San Miguel Torremolinos (1.200m).

- 7 septiembre – XII Travesía a Nado Faro de Torrox (1.500m).

- 14 septiembre – XXVII Travesía a Nado de Nerja (2.000m).

- 20 septiembre – XIV Travesía R.C. Mediterráneo Memorial T.G. Zamudio, Málaga (2.000m).

En la 1ª etapa de Marbella había dos distancias, siendo estas simultaneas, de manera que los nadadores escogían nadar una u otra distancia y las dos pruebas repartían los puntos según su clasificación final.

La 4º etapa de Nerja, finalmente no se disputó en su fecha inicial por mal tiempo; y teniendo que volver a aplazarse en la 2ª fecha también por mala previsión meteorológica, finalmente no se reubicó y se suspendió definitivamente. Esto hizo que el circuito quedase reducido de 5 a 4 pruebas, y que la organización quitase el número mínimo de pruebas necesario para entrar en la clasificación final, que había puesto en 3 pruebas, y que habría hecho que no hubiera podido clasificarme.

No tenía intención de participar en este circuito, ya que creíamos que este año no se iba a disputar. Cuando me avisaron que finalmente sí se hacía, pero que eran solo 5 pruebas; una ya se había celebrado (y no había ido, al estar nadando la Trav de Mazagón de verano), y que además este año había que nadar como mínimo en 3,… No me salían las cuentas, así que este año no lo iba a terminar. Solo nadaría las pruebas que me cuadrasen por las fechas. Y así fue, nadando solo en 2, la de Torremolinos y la del Mediterráneo de Málaga. Pero finalmente la cancelación de la prueba de Nerja, y al no pedir el número mínimo de 3 pruebas, solo con las 2 pruebas disputadas de 4, me dio para entrar en la Clasificación General Final, en el Top 10, concretamente como 7º clasificado de la General Absoluta.


La Clasificación General del Circuito de Travesías a Nado de Málaga quedó encabezada por Iker Briceño, con 75 puntos (nadando las 4 pruebas); seguido de Sergio Banderas, con 63 puntos (nadando las 4 pruebas); y cierra el podio Samuel Alaminos Ferres, con 55 puntos (nadando las 4 pruebas). Completan el Top 5, Gabriel Jesús Frías, con 44 puntos (en solo 3 pruebas); y Hugo Hierrezuelo, con 34 puntos (en solo 2 pruebas).Y yo aparezco como 7º clasificado, Rubén Gutiérrez, con 31 puntos (en solo 2 pruebas); a 1 punto del 6º, que nadó una prueba más; y a 3 puntos del 5º, que nadó las mismas que yo.

Aquí está la Clasificación General Absoluta Masculina, de los primeros 10 nadadores, hasta 309 nadadores clasificados, que participaron en al menos 1 prueba:



CRONOLOGÍA DEL CIRCUITO DE TRAVESÍAS A NADO DE MÁLAGA 2024

- V Travesía a Nado Ciudad de Marbella, 2.400m y 1.300m, 23/8/25.

No la nadé al estar en la Travesía de Mazagón de Verano, del Circuito Provincial de Huelva.

- XXV Travesía a Nado Feria de San Miguel, Torremolinos; 1.200m, 30/8/24.

El plan de esta prueba era una de mis locuras, ya que el viernes por la tarde me iba a casa de Carlos en Málaga, para nadar el sábado por la mañana las dos pruebas de la Travesía de Fuengirola (3.850m y 800m); nadar por la tarde la Travesía de Torremolinos, y al terminar irme hacia Cádiz para nadar al día siguiente la Travesía de Chipiona.

Al bajarme del podio en Fuengirola, comí la paella que hicieron allí y me fui a Torremolinos donde llegue 2h antes de la salida. Me tomé un café y me metí al agua a despertarme y calentar algo. Aquí nos dividen en 3 salidas: la 1ª hasta 29 años; la 2º de 30 a 49 años; y la 3º para el resto, los mayores y superación. Me coloco por el interior, rodeado de Samu, Sergí, Perales,… Pero se da la salida y hay uno que sale como un tiro, no lo reconozco (finalmente era Alejandro Cañas, que no había visto en la salida, y que hizo el mejor tiempo de todos). Sergi lo intenta seguir y yo me pongo a comandar el grupo intentando que Sergi no se escape mucho. Al paso de la 1ª boya, el primero se ha escapado y alcanzamos a Sergi, haciendo un grupo de unos 5-6 nadadores. Ahí voy cómodo hasta la última boya donde me pongo a esprintar y consigo llegar primero del grupo, siendo 2º de la segunda salida. Con la suma de tiempos de todos, finalmente soy 4º de la General Absoluta, de 194 nadadores, con 13´09”. A 49” del vencedor (Alejandro Cañas) y como Campeón Máster (40-49).

- XII Travesía a Nado Faro de Torrox,1.500m, 7/9/25.

No la nadé al estar nadando la Global Ocean de Sagres en Portugal.

- XXV Travesía a Nado de Nerja; 1.500m, 14/9/25.

Estando los nadadores en la salida, se aplaza por niebla. Ese día estaba cerca, en la Travesía de Torrenueva, del Circuito Provincial de Granada, para poder completar el número mínimo de pruebas del mismo. Se pasa al 28 de septiembre; día que iba a nadar la Trav del Club Náutico Sevilla; pero antes de la fecha, se vuelve a aplazar por mala previsión del tiempo y se decide que ya no se celebrará.

- XIV Travesía R.C. Mediterráneo Memorial T.G. Zamudio, Málaga, 2.000m, 20/9/25.

No tenía muy claro que fuese a nadar esta prueba, ya que al día siguiente iba a la Trav de Mértola en Portugal. Pero tras ver que no podría nadar ni la prueba de Ceuta, ni la de Gibraltar, me apunté. Saliendo el viernes al terminar de trabajar hacia Málaga, a casa de Carlos. Sin madrugar me presentaba en la salida de la Travesía del Mediterráneo, colocándome en la parte izquierda, por el interior. Se da la salida y no estoy muy rápido, siendo superado por muchos nadadores. Además al llegar a la 1ª boya, me encuentro taponado y no puedo nadar cómodo hasta 100-200m después de la boya. Me alcanza Fátima Souissi y me supera, enganchándome a sus pies unos metros hasta que se cruza otro nadador y la pierdo. Luego me alcanza Ana Cortes, y nos ponemos a nadar en paralelo, muy bien y alcanzado a más gente. Se hace un grupo con el que llegamos a la 1ª boya de giro, y todo el grupo se da la vuelta. Aquí me quedo solo hacia la 2ª boya de giro, y pensando si alguien parará a los de mi grupo, o me los encontraré en meta delante de mí. Al pasar por la 2ª boya de giro, llevo a 2 nadadores a unos 15” (resulto ser el grupo de Sergí, con el que debía ir yo); pero tengo la cabeza en el grupo, en si les pararán… Y inconscientemente bajo el ritmo. LA vuelta se me hace confusa, me alcanza casi al final uno, que no se si hizo bien o no el recorrido; además le veo que se abre mucho, paso de él, pero luego me lo encuentro unos metros delante y no lo puedo alcanzar en el sprint final. Así que finalmente soy 9º Clasificado Absoluto, de 122 nadadores, con 34´46”; y Subcampeón Máster (46-55 años), a 56” de Sergio Banderas.

De este modo, con solo 2 de las 4 pruebas puntuables, soy 7º Clasificado de la General Absoluta; a 1 punto del 6º y a 3 puntos del Top 5.

 

EDICIONES ANTERIORES DEL CIRCUITO DE TRAVESÍAS A NADO DE MÁLAGA

- Circuito Provincial de Travesías a Nado de Málaga 2024; donde quedé Subcampeón de la General Absoluta, participando en 5 de las 7 pruebas puntuables:

https://rubengutierrezswim.blogspot.com/2025/10/subcampeon-absoluto-circuito-provincial.html

- Circuito Provincial de Travesías a Nado de Málaga 2023; donde quedé 3º Clasificado de la General Absoluta, participando en 4 de las 6 pruebas puntuables:

https://rubengutierrezswim.blogspot.com/2025/10/3-clasf-absoluto-del-circuito.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario