miércoles, 4 de octubre de 2023

Campeón Absoluto de la Travesía Aliquindoi 1.5K de Málaga.

V TRAVESÍA ALIQUINDOI, PLAYA DE LA MISERICORDIA, MÁLAGA; 1.500m. 1/10/2023.

6ª ETAPA DEL CIRCUITO DE TRAVESIAS A NADO DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.

Durante la mañana del pasado domingo 1 de octubre, se disputó la 5ª edición de la Travesía Aliquindoi de Málaga. Prueba que suponía la 6º etapa y que ponía y final al I Circuito de Travesías de la Provincia de Málaga. Circuito al que llegaba en 3ª posición absoluta, empatado a puntos con Sergio Banderas, a pesar de haber nadado solo 3 de las 5 pruebas disputadas hasta la fecha.

El Club Aliquindoi, organizaba dos pruebas principales, los 3.000m y los 1.500m; ambas puntuables para el circuito provincial. Se desarrollaban sobre un circuito triangular con uno de los vértices en la arena de la playa de la Misericordia, desde donde se efectuaba la salida y llegada de ambas pruebas, corriendo unos metros por la arena. El lado más largo del mismo, discurría paralelo a la costa, marcado por 5 boyas naranjas colocadas sin rebasar los 200m del límite de la zona de baño y la de navegación. A este circuito, los nadadores del 1.500m daban una vuelta; mientras que los del 3.000m debían dar 2 vueltas, saliendo a la arena de la playa para comenzar la segunda vuelta. También existía la posibilidad de participar en los 3.000m en parejas, formando un relevo de 2x1.500m. Y al terminar estas pruebas, se realizó una prueba de 300m para menores y otra para personas con discapacidad.

La organización contó con casi 300 inscritos: casi 150 nadadores en el 1500m y 80 en el 3.000m. Cabe destacar que a pesar de que la temperatura del agua era de 21 grados, se declaró opcional el uso del neopreno. También destacar que el día estaba totalmente despejado, luciendo el sol y sin viento. Aunque había algo de oleaje en los primeros metros, muy cerca de la orilla.

Me presentaba a disputar esta prueba por 1ª vez, y llegaba a la misma en 4ª posición de la Clasificación General “provisional” del Circuito Provincial de Málaga, empatado a 55 puntos con el 3º, Sergio Banderas, a pesar de haber disputado solo 3 de las 5 pruebas puntuables. Como aquí había dos distancias, pero las dos eran puntuables, había que decidirse por una, y finalmente me decanté por nadar la corta, la de 1.500m, a pesar de tener casi el doble de inscritos, pero el día anterior nadaba otra prueba en Sevilla, de 3.000m, y creía que me iría mejor esta distancia…

Al terminar en Sevilla, me fui a comer con Raúl Antequera, y a media tarde, me fui a Málaga para llegar a cenar con Eva y Carlos. Cenamos en casa de Carlos, donde dormimos al pie de la playa donde se nadaba, así que tras desayunar bajamos andando a la carpa de control, recogimos los chips, y a esperar la confirmación de que se podía usar el neopreno, como ya suponíamos. Me puse el Aquaman CellGold, pero no me quedaba tiempo a calentar en el agua, así que me fui a la zona de salida a esperar el bocinazo.

Me coloco por la derecha, por el exterior, junto a Castaño y Sergio Banderas. Acaba la cuenta atrás, y salgo rápido por la arena, me encuentro un fotógrafo al que casi me llevo puesto, y veo a Boni Azuaga que hizo una gran carrera por la arena, y varios delfines al entrar al agua y se puso a liderar la prueba. Al llegar al agua, voy unos metros detrás de Boni, al que me pongo a seguir. Se me empañan las gafas, y no veo muy bien. Además son las 9:40 de la mañana, el sol está muy bajo y se refleja en el agua, con lo que me es imposible ver las boyas, así que decido seguir al que vaya líder.

Poco antes de llegar a la primera boya de giro, Sergio Banderas nos alcanzó y se puso a nadar en cabeza, en paralelo conmigo. Pero al llegar al giro de boya, Sergio se puso por delante, y me colocó a sus pies, marcándolo, ya que es con el que iba empatado en la clasificación provisional del circuito. Así fueron pasando los metros… Yo iba bastante “mosqueado” porque no veía las boyas, y tenía la sensación de que íbamos demasiado por dentro, y debíamos abrirnos más. Pero seguía al líder, llevaba a varios nadadores a mis pies, y no veía que nadie nos adelantase ni por la derecha ni por la izquierda. Así que tocaba seguir ahí.

Cuando nos acercamos a la altura de donde estaba colocada la meta, comenzamos a adelantar a los últimos nadadores del 3.000m, que habían salido unos 15min antes. Y rápidamente llegamos a la última boya donde giramos y ponemos rumbo a la playa, hacia el arco de meta. En esa dirección apenas había reflejos, y el arco de meta se veía bastante bien, así que con las referencias bien claras se desató el sprint; en el que Biel Ramírez, que iba a mis pies, salió de detrás para remontarme y ponerse en paralelo conmigo. A la vez, yo iba remontando a Sergio, llegando a colocarnos los tres nadadores en paralelo, hasta que Sergio cedió; y casi llegando a la orilla, termino de superar a Biel, llegando a la arena ya como primer clasificado.

Quedo Vencedor Absoluto de la prueba de 1.500m, con 18´01”; seguido de Biel Ramírez, con 18´03”;  y cierra el pódium Sergio Banderas, con 18´10”.  La primera chica fue Ana Cortes, con 18´53”, que fue 7ª clasificada absoluta.

Y con respecto a mi categoría, la Máster (41-50 años), también soy el Vencedor, con 18´01”; seguido de Sergio Banderas, con 18´10”; y cierra el pódium Francisco Pérez, con 21´17”. Hasta un total de 30 nadadores en meta, casi 1/3 de los nadadores en meta.

Con esta victoria, enlazo 7 de forma consecutiva, algo que no sucedía desde principios del verano de 2019. Aunque aún queda lejos de las 12 consecutivas del verano de 2016.

La Clasf. General Absoluta de los 9 primeros clasificados de los 100 nadadores en meta; 68 chicos y 32 chicas, fue:

Tras un fin de semana sin competición, este fin de semana ha tocado “doblete” de Travesías a Nado, con pruebas en Sevilla y Málaga, llegando ya a competir en 22 de los últimos 27 fines de semana (más de 6 meses) con alguna prueba de aguas abiertas.

Tras esta prueba, llego a las 40 pruebas de aguas abiertas durante esta temporada (récord de pruebas disputadas en una misma temporada); y consigo una nueva Victoria en la Clasificación General Absoluta, la 4ª victoria y el 13º pódio de la Temporada. Y sumo una nueva Victoria en mi Categoría o Grupo de Edad, llegando a las 18 victorias y los 37 pódios (18 Oros – 13 Platas – 6 Bronces), quedándome tan solo en 3 ocasiones fuera del cajón.

Y con respecto a mi PALMARÉS ABSOLUTO, ha sido la 47º Victoria y el 131º Podio en la General Absoluta, y la 277º Victoria y el 465º Podio en mi Categoría, en las 513 pruebas disputadas.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias mi patrocinador: CONTEC Proyectos y Obras. Así como todos mis colaboradores técnicos: BLUNAE, 226ERS y Crema solar SAFE SEA Antimedusas.

martes, 3 de octubre de 2023

Subcampeón Masculino Absoluto en Sevilla.

VI TRAVESÍA SOLIDARIA GUADALQUIVIR, CLUB NAUTICO SEVILLA;  3.000m. 30/9/2023.

El pasado sábado 30 de septiembre, se disputó la 6º edición de la Travesía Solidaria Guadalquivir, organizada por Brazadas Solidarias, la asociación sin ánimo de lucro perteneciente a la Fundación Vicente Ferrer, y el Club Náutico Sevilla. Que si disputó en las aguas de la dársena del Río Guadalquivir, a su paso por las instalaciones del famoso club Sevillano; y que dio la posibilidad a los nadadores que disputaron la prueba larga, de 3.000m, de pasar nadando a los pies de la Torre del Oro.

La organización había programado 3 distancias, y contó con una inscripción de casi 300 nadadores. La prueba principal sobre 3.000m, con la salida programada para las 9:30 de la mañana; después se nadaba la prueba corta, sobre una distancia de 1.500m, con premios solo para la general absoluta; y se terminaba con una prueba para los más pequeños, sobre 500m.

El recorrido se ajustaba a las riberas del Río, con la salida y llegada en el pantalán del Club Náutico Sevilla. Para la prueba larga, se dibujaba un gran rectángulo delimitado por 4 grandes boyas amarillas, con otras 4 boyas de referencia en la zona intermedia; y una boya frente al pantalán, para marcar la línea de salida, y la boya de giro obligatoria antes de llegar a la meta del pantalán.

Me levanté poco antes de las 6:40, para estar a las 8:30 en el Club Náutico recogiendo los dorsales. Nada más llegar me encontré a muchos conocidos, recogimos los gorros y me puse el bañador Finis Full Suit de Aguas Abiertas. No me metí a calentar en el agua, a pasar que esta estaba a muy buena temperatura, pero al ser tan temprano… y decidí calentar algo en seco solamente. Tras el briefing de la prueba, nos metimos al agua, y me coloqué por la izquierda, por el centro del rio. A mi lado estaba Cristian, al que le avisé de que aunque apenas se escuchaba, iban a dar la salida en breve, como así fue y salimos los primeros tras el bocinazo. Nadé unos metros en paralelo con él, para salir del barullo y golpes de la salida, y poco a poco me fue adelantando, poniéndome a sus pies. Poco antes de llegar a la 1ª boya de giro, vi que por la derecha iban 2 nadadores destacados, que nos juntamos en la boya, la que pase en 4ª posición, detrás de Mariale, Aroa y Cristian. De camino a la 2ª boya, ya vi que los 3 iban demasiado fuerte, y no iba a aguantarles, así que decidí no inmolarme, y puse mi ritmo dejándoles que se fueran. A mis pies venían varios nadadores, pero no me pasaba nadie, así que seguí a mi ritmo, tranquilo, hasta que acercándonos al puente de los Remedios, se pone uno de los de detrás, a nadar en paralelo conmigo. Así cruzamos el puente, cuando al mirar hacia delante, veo un nadador por la izquierda, que va unos metros por delante. No entiendo si es que nos ha adelantado, o si es Cristian que ha explotado y se ha descolgado; pero acelero el ritmo hasta llegar a sus pies, donde me quedo “a rebufo”. Veo que es otro nadador joven, así que me quedo ahí. Así llegamos a la boya 3ª, a los pies de la Torre del Oro, y a la boya 4ª, justo en frente; donde ponemos dirección al Club Náutico. Al pasar bajo el puente de San Telmo, se ponen en cabeza los dos nadadores jóvenes, y fuerzan algo el ritmo. Yo sigo a pies, controlando que no se escape ninguno. Así llegamos de nuevo al puente de los Remedios, donde se vuelve a acelerar el ritmo, comenzando el sprint. Uno de los nadadores se mete mucho en mitad del Rio, y yo sigo al que va más cerca de la orilla. Voy buscando la boya de giro que hay delante del pantalán, que no la veo, como los ciclistas buscando su distancia para comenzar su sprint.

Así al verla por fin, me coloco por el interior y voy superando al nadador que seguía. El otro va por delante pero va muy a la izquierda. Así al llegar a la boya, ya soy el primero del grupo. Giro y voy hasta tocar el pantalán, donde llego como 4º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 45´21”.

El Vencedor Absoluto fue la nadadora Internacional Absoluta, que este verano ha participado en los Campeonatos del Mundo de Fukuoka en los 5km y 10 Km Aguas Abiertas, y los 800m y 1500m en piscina, Mariale Bramont, con 41´41” (Subcampeona del Mundo Junior en Eilat`18); seguida de Aroa Silva, con 41´43” (ex nadadora internacional de la selección española de aguas abiertas, y multimedallista en camp de España en diferentes categorías) y cierra el pódium Cristian Rodríguez, con 41´51”.  Yo llego como 4º clasificado absoluto, con 45´21”, a 3´40” de Mariale y a 3´30” de Cristian, vencedor masculino y ultimo del podio de la general absoluta.

De forma que a pesar de ser 4º clasificado absoluto, soy Subcampeón Masculino Absoluto, a 3´30” de Cristian y con 8” sobre Javier Peña. Ambos del CN Huelva y CN Cádiz, y menores de 19 años.

Y con respecto a mi categoría, la Máster (40-49 años), soy el Vencedor, con 45´21”; es segundo Pedro Javier Ortega, con 48´37”; y cierra el pódium José Miguel Callejas, con 51´38”. Hasta un total de 26 nadadores en meta, casi ¼ de los nadadores en meta.

Con esta victoria, enlazo 6 de forma consecutiva, algo que no sucedía desde principios del verano de 2019. Aunque aún queda lejos de las 12 consecutivas del verano de 2016.

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados de los 113 nadadores en meta; 90 chicos y 23 chicas, fue:

Esta ha sido la 3ª ocasión que nado esta prueba, las 3 últimas ediciones. Y ha sido cuando he obtenido mis mejores resultados.

- En la Clasf. General Absoluta, con este 4º puesto he obtenido mi mejor posición, ya que había sido 9º en 2021 y 16º en 2022.

- Y con respecto a mi Categoría, con esta victoria consigo también mi mejor resultado, y completo los 3 puestos del pódium; ya que en 2021 fui 2º y en 2022 fui 3º.

Tras un fin de semana sin competición, otro fin de semana más con Travesías a Nado, llegando a competir en 22 de los últimos 27 fines de semana (más de 6 meses) con alguna prueba de aguas abiertas.

Tras esta prueba, llego a las 39 pruebas de aguas abiertas durante esta temporada (récord de pruebas disputadas en una misma temporada); y consigo una nuevo Top 5 en la Clasificación General Absoluta, el 21 de la temporada (casi un 54% de las disputadas). Y sumando una nueva Victoria en mi Categoría o Grupo de Edad, llegando a las 17 victorias y los 36 pódios (17 Oros – 13 Platas – 6 Bronces), quedándome tan solo en 3 ocasiones fuera del cajón.

Y con respecto a mi PALMARÉS ABSOLUTO, ha sido la 276º Victoria y el 464º Podio en mi Categoría, en las 512 pruebas disputadas. Lo que deja unos porcentajes del 53´9% en victorias (algo más de la mitad de las disputadas) y del 90´6% en podios (algo más de 9 de cada 10 pruebas).

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias mi patrocinador: CONTEC Proyectos y Obras. Así como todos mis colaboradores técnicos: BLUNAE, 226ERS y Crema solar SAFE SEA Antimedusas.

jueves, 21 de septiembre de 2023

“5 Victories in a row”. Llega la 5ª victoria consecutiva en POR.

V TRAVESSÍA RICARDO PEDROSO, TAPADA GRANDE DE MINA DE S. DOMINGOS, MÉRTOLA, ALENTEJO (PORTUGAL); 1.500m. 17/9/2023.

Durante la mañana del pasado sábado 17 de septiembre, se disputó la 5ª edición de la Travessía Ricardo Pedroso, que homenajea al ex nadador olímpico Portugués en Sydney 2000, en 200 Libres; que también participó en 3 Campeonatos del Mundo y 5 Campeonatos de Europa.

La organización tenía programada una mañana de pruebas, que iban desde los 200m y 500m para los niños; los 1.000m para los no federados; y los 1.500m como prueba principal. Que finalmente llevaría premios en metálicos para los 3 primeros absolutos chicos y chicas, con 500€, 250€ y 125€. Aunque al coincidir con dos pruebas del Circuito Nacional de Aguas Abiertas de Portugal, que se disputaban en el norte del país, restó bastante participación a la prueba.

Los recorridos eran muy sencillos, con la salida desde la playa fluvial, donde estaba colocado el arco de meta, que servía de salida y llegada. Para hacer una diagonal y encarar el tramo largo del embalse, delimitado por tres grandes boyas amarillas, que se dejaban siempre a mano izquierda.

Nada más terminar en Benalmádena, volví con Eva Giménez a Málaga y de vuelta a Isla Cristina. Tenía pensado ir solo a la Mina de S. Domingos, pero hablando con Cristian Rodríguez, me enteré que iría el con sus padres y su hermana, sus abuelos… Así que quede con José Mari “el presi” para ir juntos.

Tras casi hora y media de coche, llegamos a la playa fluvial, que no conocía y me encantó. Allí estaban muchos compañeros del Lagoa AC, y tras saludar a Pedro Pinotes y varios conocidos, me tiré a calentar, ya que aunque fuera hacía fresco, por el viento y las nubes, el agua estaba a muy buena temperatura. Después nos llamaron al secretariado, me puse el bañador Finis Full Suit de aguas abiertas, y tras el briefing y las fotos con el olímpico homenajeado, nos fuimos al arco de meta a esperar el bocinazo de salida.

 Me coloqué por la izquierda, por el exterior, donde pensé que se saldría mejor, como así fue. Y tras el bocinazo, me lanzo al agua, unos metros fuertes, y aunque veo que por mi izquierda Pinotes y Cristian salen más rápido que yo, no tengo una salida trabada, y me veo entre los 15 primeros. Los primeros metros llevo pegado a mi izquierda al nadador Olímpico por Angola Joao L Matías; que poco a poco me adelanta (no en vano fue como velocista a los juegos). Aunque a los 350m o así, lo supero dejándolo atrás ya hasta el final.

Todo el tramo de ida, lo hago sin muchas referencias, sin saber en qué posición voy, y sin seguir a nadie ya que los nadadores van muy desperdigados. Pero poco antes de llegar a la boya de giro, se hace un pequeño grupo de 3, con una chica y un chico y yo. Juntos llegamos a la boya de giro, tras la que la chica se queda, y el chico se pone a tirar fuerte, colocándome a sus pies. Poco a poco nos vamos acercando a otro nadador que va por delante, hasta que al llegar a la última boya amarilla, donde giramos hacia el arco de meta, nos juntamos los tres. Comienza el sprint, donde voy el último de los 3, pero comienzo a superar al chico al que seguía los pies, hasta ponerme a su altura. Lo llego a superar, pero vuelve a apretar y me supera de nuevo. Vamos muy fuerte, y sin casi darnos cuenta hemos adelantado al que iba delante de nosotros. Se acerca el arco, e intento volver a pasarlo pero me es imposible, llegando él un pelo por delante.

Finalmente soy 11º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 20´49”; llegando a meta a 3´05” del vencedor, y a 2´25” del pódium de la General Absoluta.


El Vencedor Absoluto fue el nadador Internacional Hugo Ribeiro, con 17´44”; seguido de Mariana Mendes, con 18´18” (que es la vencedora en chicas) y cierra el pódium el dos veces olímpico Pedro Pinotes, con 18´24”.

Con respecto a mi categoría, la Máster E (45-49 años), soy el Vencedor, con 20´49”; es segundo Joao Romao, con 26´00”; y cierra el pódium Victor Picarra, con 28´38”. Hasta un total de 6 nadadores en meta.

Con esta victoria, enlazo 5 de forma consecutiva, algo que no sucedía desde principios del verano de 2019. Aunque aún queda lejos de las 12 consecutivas del verano de 2016.

La Clasf. General Absoluta de los 15 primeros clasificados de los 56 nadadores en meta; 39 chicos y 17 chicas, fue:

Otro fin de semana más con dos pruebas, enlazando ya 8 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y 21 de los últimos 25 fines de semana (6 meses) con alguna prueba de aguas abiertas.

Tras esta prueba, llego a las 38 pruebas de aguas abiertas durante esta temporada (el récord de pruebas disputadas en una misma temporada hasta ahora); y consigo una nueva Victoria en mi Categoría o Grupo de Edad, llegando a las 16 victorias y los 35 pódios (16 Oros – 13 Platas – 6 Bronces).

Y con respecto a mi PALMARÉS ABSOLUTO, ha sido la 275º Victoria y el 463º Podio en mi Categoría, en las 511 pruebas disputadas. Lo que deja unos porcentajes del 53´8% en victorias (algo más de la mitad de las disputadas) y del 90´6% en podios (algo más de 9 de cada 10 pruebas).

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias mi patrocinador: CONTEC Proyectos y Obras. Así como todos mis colaboradores técnicos: BLUNAE, 226ERS y Crema solar SAFE SEA Antimedusas.

martes, 19 de septiembre de 2023

Pódium en la General Absoluta de la Travesía de Benalmádena.

VI TRAVESÍA A NADO DE BENALMÁDENA (MÁLAGA); 1.500m. 16/9/2023.

2ª ETAPA DEL I CIRCUITO PROVINCIAL DE TRAVESÍAS A NADO DE MÁLAGA.

Durante la mañana del pasado sábado 16 de septiembre, se disputó la Travesía de Benalmádena, que organiza el Club de Triatlón de la localidad. Que inicialmente estaba programada para el 2 de septiembre, pero la “Dana” prevista para ese fin de semana hizo que se aplazase al día 16. Este año la travesía celebraba su 6ª edición, y estaba encuadrada en el I Circuito de Travesías de la Provincia de Málaga, de la que era la segundo de las pruebas puntuables, pero con el cambio pasó a ser la penúltima.

La organización puso un tope de 300 nadadores para todas las pruebas de la mañana, tuvo que colgar el cartel de “sold out”. Casi 125 de ellos, lo hacía para la prueba puntuable, la principal de las que si disputaban durante la matinal del domingo, y que cerraba la misma. También se disputaron una prueba de relevos de 2x500m; una para niños, sobre 200m; y la infantil y adaptada, sobre 750m. El recorrido de la prueba principal, es bastante enrevesado sobre el papel: en forma de triángulo delimitado por 2 grandes boyas, al que hay que dar dos vueltas, pero con el final dentro del Puerto Deportivo de la localidad. Con la salida desde la arena de la playa, al borde del agua; para acabar subiendo una rampa y pasando bajo el arco hinchable instalado en el puerto.

No tenía previsto nadar esta prueba, ya que el domingo tenía una en Portugal, a 1h de casa. Pero vi que con las 2 pruebas que nadé el pasado fin de semana, del Circuito de Málaga, me había colocado en 4ª posición de la Clasf General Absoluta; pero para poder entrar en la clasificación, tenía que nadar 4 pruebas, así que tenía que nadar aquí o no clasificaba. Me apunte a última hora y el viernes por la tarde fui a Málaga, donde había quedado con Eva Giménez. La mañana siguiente fuimos temprano a Benalmádena, ya que dan los gorros para todas las pruebas, aunque la que nadaba era la última.

Me dio tiempo a saludar y hablar con muchos conocidos, bajar a la playa a calentar, etc. Después me puse el Finis Full Suit de Aguas Abiertas y a esperar la salida, que se hizo algo de rogar.

Me coloqué por la derecha, por el exterior. Y tras el bocinazo, unos metros corriendo por la arena; y otros por el agua, ya que la playa era muy poco profunda; uno o dos delfines, y me lanzo a nadar. Me veo de los de cabeza, y pongo un ritmo cómodo. Según nos vamos acercando a la 1ª boya verde, veo que por la izquierda va un nadador destacado, así que voy dejando pasar a los nadadores que van junto a mí, para ir girando a la izquierda del grupo delantero e intentar seguir la estela del escapado. Al llegar a la boya, va unos 11” por delante; la giro en 3ª posición, detrás de un nadador que no reconocí y resulto ser Alejandro Cañas. Fuerzo el ritmo para intentar coger al de delante, y me pongo en paralelo con Alejandro, pero me lucha la posición, y lo dejo pasar volviéndome a poner a sus pies. Así llegamos a la 2ª boya de giro, donde el escapado nos lleva 14”, no abre más hueco. Camino de la playa se mantienen las posiciones, y salimos a correr para rodear las vallas y comenzar la 2ª vuelta. Alejandro sale a correr como un misil, y me hacer correr más de lo que deseaba, para no perder su estela. Al salir a la arena, veo que llevo a dos nadadores pegados a mis pies, uno de ellos Samu.

De vuelta al agua, Alejandro y yo hacemos varios delfines, que nos llevan a contactar con el de delante. Por detrás se nos une otro joven nadador, quedándose definitivamente Samu. De modo que se hace un grupo de 4, del que tira el nadador que iba escapado en la 1ª vuelta. Así llegamos a la 1ª boya de giro. Camino de la 2ª, Alejandro se pone en paralelo con el líder y el chico nuevo se pone en paralelo conmigo. Pero al pasar la 2ª boya, y dirigirnos al Puerto Deportivo, el ritmo se acelera y nos volvemos a colocar en fila de uno. Ya en la entrada al puerto, intento adelantar a Alejandro y pasar la boya amarilla delante de él, pero me mantiene la posición. Veo que no puedo cambiar más el ritmo y empiezo a preocuparme más por mantener la 3ª posición, que en ganar la prueba. Así llegamos a la plataforma del puerto, uno a uno los 4 en fila.

Finalmente soy 3º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 20´42”, a tan solo 8” del vencedor.

El Vencedor Absoluto fue Fahd el Ghmari, con 20´34” (que repite la victoria que también consiguió el pasado año); segundo fue Alejandro Cañas, con 20´38” y cierro yo el pódium, con 20´42”. La primera chica fue Aileen Colomer, con 21´42”, que es 11ª clasificada absoluta.

Con respecto a mi categoría, la Máster (40-49 años), soy el Vencedor, con 20´42”; es segundo Samu Alaminos, con 21´26”; siendo 3º Sergio Banderas, con 21´51” (que fue 12º Absoluto). Hasta un total de 27 nadadores en meta, la categoría más numerosa.

La Clasf. General Absoluta de los 20 primeros clasificados de los 110 nadadores en meta; 79 chicos y 31 chicas, fue:

Esta ha sido mi segunda participación en la Travesía de Benalmádena, organizada por el Club de Triatlón, en 2022 y 2023 (antes se organizaba otra prueba, que participe en 6 ocasiones entre 2009 y 2016). Y esta edición he conseguido mis mejores resultados, con el 3º puesto en la General Absoluta, donde fui 11º el pasado año; y la Victoria en mi Categoría, por el 3º puesto del pasado año.

También es la 3ª de las 5 pruebas del I Circuito Provincial de Málaga en la que participo, donde me coloco como 3º clasificado de la General Absoluta, gracias a la Victoria en Torremolinos, el 3º Puesto en Benalmádena y el 4º de Nerja.

Enlazo ya 8 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y el 21 de los últimos 25 fines de semana (6 meses).

Tras esta prueba, llego a las 37 pruebas de aguas abiertas durante esta temporada, y consigo un nuevo Podium en la Clasf. General Absoluta, llegando a los 12 pódios (3 Oros – 2 Platas – 7 Bronces, y una nueva Victoria en mi Categoría o Grupo de Edad, llegando a las 15 victorias y los 34 pódios (15 Oros – 13 Platas – 6 Bronces).

Y con respecto a mi PALMARÉS ABSOLUTO, ha sido el 130º Pódium en la General Absoluta desglosados de la siguiente forma (46 Oros – 43 Platas – 41 Bronces). Y la 274º Victoria y los 462º Pódiums en mi Categoría, en las 510 pruebas disputadas.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias mi patrocinador: CONTEC Proyectos y Obras. Así como todos mis colaboradores técnicos: BLUNAE, 226ERS y Crema solar SAFE SEA Antimedusas.