lunes, 6 de octubre de 2025

En la Endurance Swim de Gibraltar, recibiendo más palos q...

GASA  ENDURANCE SWIM 2025, GIBRALTAR (U.K.); 2.000m. 4/10/2025.

El pasado sábado 4 de Octubre, se disputó la Endurance Swim 2025, en las aguas del Puerto de Gibraltar, dentro de la Bahía de Algeciras. Una prueba que se disputa en aguas del peñón, en un ambiente muy familiar de confraternización entre los nadadores Gibraltareños y los que acudimos desde España.

La prueba organizada por GASA (Gibraltar Amateur Swimming Asociacion) contó con cerca del medio centenar de nadadores que desafiaron las frías aguas de la Bahía, ya que la organización prohíbe el uso de trajes de neopreno y de bañadores largos. En un recorrido de 2.000m, de ida y vuelta, por dentro del Puerto de Gibraltar, con la salida y llegada desde las aguas de las instalaciones de la sede de GASA, y pegados al borde interno del puerto, con unas grandes boyas amarillas, para no salirnos hacia el interior del puerto.

Acudía por tercera ocasión a esta prueba de Gibraltar, tras nadarla en 2024 y 2020; una edición donde las restricciones por la pandemia desvirtuaron bastante la prueba, al dividir a los nadadores en 2 carreras distintas y con 3 horas de diferencia entre ambas. Y fue gracias al aplazamiento por medusas de la fecha inicial, que era el fin de semana anterior (algo que también ocurrió en 2024, y que también ese aplazamiento me permitió nadarla).

Sin tener que madrugar mucho, salgo de Isla Cristina el mismo sábado a las 9:00am, para llegar a La Línea tras poco más de 3h30min. Aparco y en la frontera me encuentro con Carlos Rodríguez, con el que voy andando para ir a la zona donde se nada, donde llegamos con una hora de margen. Saludo a varios compañeros, recojo el gorro, me pintan el número y caliento un poco sin meterme en el agua que nos dicen que está a 19 grados. Me pongo el bañador Jammer Fuse de Finis, y nos llaman para explicar el recorrido y que fuésemos metiéndonos en el agua.

Me pongo por el interior, pero no en el extremo; con Sergio Banderas a mi derecha. Fátima está en el extremo izquierdo y Carlos se ha ido a la derecha, por fuera. Suena el bocinazo de salida, y los primeros metros rápidos hasta que llegamos al primer giro a la izquierda, junto a las rocas. Llevo a mi derecha a un Máster 40-49, con un fast rojo/rosa que va dando host--- como panes; pero por mucho que me quiero separar del mismo, él se pega más y más a mí. Veo que los de delante se van escapando, no se si son 3 o 4, porque voy más pendiente de las rocas, a las que me van empujando los de la derecha, que en poder nadar.

Al comenzar el tramo recto, Fátima me adelanta por la izquierda, por el interior. Con lo que me imagino que se había quedado encerrada en la curva. Luego me dijo en meta, que yo le había cerrado contra las rocas, y se había cortado en el antebrazo.

Cuando me adelantó, no pude ni intentar ponerme a sus pies, ya que seguía centrado en intentar escapar de los golpes del colega de la derecha. A los 400m, me lleva desquiciado, y pego un ataque seco, y lo dejo atrás, pero poco a poco me va remontando colocándose otra vez pegado a mi derecha. Llegamos a la zona más abierta del recorrido, y aprovecho para abrirme a mi izquierda 1m, y el nota me sigue otra vez. Así seguimos “bailando” hasta la boya de giro, a la que llego por el interior, y para evitar males mayores, lo dejo pasar delante, pero al echar mi brazo a girar la boya, me engancho con el suyo, y al hacer la tracción, tiro de él, con lo que se queda frenado; con la otra mano, arma el brazo y me lanza un puñetazo. Decido no ponerme a pelear y seguir nadando, porque si no, no acaba ninguno de los dos la prueba.

En el camino de vuelta, no sé ni cómo, me veo en mitad de un sándwich entre este individuo a mi derecha, y Ruby Randall a mi izquierda. Por un momento parece que podemos nadar los 3 en paralelo, pero se empiezan a acercarse hacia mí, así que decido pararme y me voy a la derecha, dejando a Ruby por el medio. En ese momento escucho a la chica gritar, y por lo que me conto Sergio Banderas que iba por detrás, es que se paró y sacó la cabeza para poder respirar. A mí que el chaval se vino hacia mí, pasando por encima de la niña.

Aquí por fin, tras unos 1.500m de lucha, dejó atrás el tío para no volver a verlo. Pero si os creíais que ya la prueba iba a ser fácil… J Ahora se coloca a mi izquierda Ruby, manteniéndome el ritmo, y apretándome más y más. Se ponía medio cuerpo por delante, y la igualaba, otra vez medio cuerpo, y otra vez la alcanzo. Así varias veces hasta llegar de nuevo al giro hacia meta, donde aprovechando que iba por el interior, pero un ataque seco, y la dejo ya a mis pies, llegando finalmente 6º clasificado a meta, con un tiempo de 27´32”.

La prueba fue ganada por el joven Christian Chang-Chipolina, con 25´02” (que repite su victoria del pasado año); seguido de Adam Burns, con 25´09”, y cierra el podio Carlos Rodríguez, con 25´14”. La primera chica es Fátima Souissi, con 25´27” (4º de la General Absoluta), y Yo soy 6ª Absoluto, con un tiempo de 27´32”, llegando a meta a 2´28” del vencedor absoluto (un 9´8% más de tiempo que el vencedor), y a 2´18” del podio.

Además soy Subcampeón Máster (35-49), a 2´18” de Carlos Rodríguez, y con 5” sobre Sergio Banderas, que completa el podio de la categoría.

La Clasf. General Absoluta de los 42 nadadores en meta (29 chicos y 13 chicas), fue:

Esta ha sido mi 3ª participación en esta prueba; estando presente en las ediciones de 2020, 2024 y 2025. Aunque la edición de 2020 diferente, por las restricciones de la pandemia; nos dividieron en dos carreras diferentes, con 3 horas de diferencia entre ambas…

A modo de resumen, he obtenido los siguientes resultados:

- En la Clasf. General Absoluta, he conseguido un Podio (siendo 3º en 2024); y dos 6º puestos, en 2020 y 2025.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio. Con dos victorias (2020 y 2024); siendo 2º en 2025; siempre en categoría Máster (35-49).

- 2020, el 10 de octubre; 6º Clasf Absoluto y 1º Máster (35-49), con 26´30”. Participan 39 nadadores.

- 2024, el 20 de octubre; 3º Clasf Absoluto y 1º Máster (35-49), con 27´38”. Participan 37 nadadores.

- 2025, el 4 de octubre; 6º Clasf Absoluto y 2º Máster (35-49), con 27´32”, a 2´18” de Carlos Rodríguez. Participan 42 nadadores.

Tras esta prueba de Gibraltar (UK), alcanzo las 46 pruebas esta temporada, enlazando 18 fines de semana consecutivos (4 meses y medio) con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 15 pruebas en el Top 5 y 30 pruebas en el Top 10 (quedando 16 veces más allá de la 10º posición).

- 18 Victorias y 40 Podios (18 Oros, 13 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Acusando mucho el cansancio acumulado, en Sevilla.

VIII TRAVESÍA GUADALQUIVIR-CLUB NAUTICO SEVILLA, MEMORIAL ÁNGEL NOGALES; DÁRSENA DEL RÍO GUADALQUIVIR, SEVILLA.  3.000m. 28/9/2025.

El pasado sábado 28 de septiembre, se disputó la 8º edición de la Travesía del Río Guadalquivir, organizada por el Club Náutico Sevilla y Brazadas Solidarias, la asociación sin ánimo de lucro perteneciente a la Fundación Vicente Ferrer. Prueba que se celebró en las aguas de la dársena del Río Guadalquivir, a su paso por las instalaciones del famoso club Sevillano.

La organización había programado 3 distancias, y contó con una inscripción de casi 300 nadadores. La prueba principal sobre 3.000m, con la salida programada para las 9:30 de la mañana; después se nadaba la prueba corta, sobre una distancia de 1.500m, con premiación solo para la general absoluta; y por último una prueba para los más pequeños, sobre 500m.

El recorrido se ajustaba a las riberas del Río, con la salida y llegada en el pantalán del Club Náutico Sevilla. Para recorrer un gran rectángulo delimitado por 4 grandes boyas amarillas (a dos vueltas para el 3.000m y una sola vuelta para el 1.500m. Se colocó una boya naranja frente al pantalán, para marcar la línea de salida, y la boya de giro obligatoria antes de llegar a la meta, que se producía al tocar el pantalán, aunque los nadadores tenían que subir y recorrer el mismo, para pasar bajo el arco de meta, pero de forma neutralizada.

Otra vez tocaba madrugar, el despertador sobre las 6:20, para llegar a Sevilla tras 1h30 de coche y estar en el Club Náutico recogiendo los dorsales sobre las 8.30, para tomarme un café después, a ver si me espabilaba. El día estaba fresco, y nublado amenazando agua, aunque la prueba no peligraba, algo que se barajó durante el sábado, por la previsión de tormentas. Pero con el día así, decidí no meterme en el agua a calentar, ni en la piscina exterior de 50m, ni en el Río. Y calenté algo en seco con las gomas, me puse el bañador Finis Full Suit de Aguas Abiertas, y a esperar el briefing de la prueba.

Tras el briefing, explicando el recorrido y demás, pasamos por el pantalán para meternos en el agua, colocándome en el extremo izquierdo, por el interior. Por allí estaba también Fátima, Ilde, Pepe Blanch, Edu… Y por allí se colocó Jesús Pachón, el joven nadador que era el máximo favorito. Casualmente le estaba mirando, cuando vi que se preparaba y vi que iban a dar la salida, reaccionando de los primeros al bocinazo. Unos primeros metros rápidos y muy limpios y me pongo a seguir a Pachón, que lideraba la prueba.

Al llegar a la 1ª boya, a los 150m, nos llegan por la derecha Sancho Blanco y otro nadador; y rápidamente empiezan a coger ventaja. Voy 4º esperando que me vaya llegando gente por detrás, cuando me alcanza Fátima Souissi; poniéndome a nadar unos metros con ella, pero lleva mucha más velocidad que yo. Me intento poner a sus pies, y seguirle algo, pero apenas aguanto unos metros y se escapa. Después me alcanza Ilde Barrera, junto con el que pasamos nadando por contrameta, a los 400m. Es mi rival por la categoría máster (40-49), así que me estoy jugando la victoria de la categoría con él. Pero noto que me cuesta muchísimo seguir ese ritmo. Creo que voy acusando mucho es esfuerzo del día anterior en Cartaya, para alcanzar a Pablo. Y cuando veo que no voy a poder seguir los 3.000m a ese ritmo, me alcanza Pepe Blanch, que me pasa y se pone a pies de Ilde. Vuelvo a intentar quedarme a pies de los dos, y hacer un grupo, pero es imposible, no aguanto ese ritmo. Así que se escapan y me quedo de nuevo solo. Ahora no me alcanza nadie, llegando a la 3ª boya, y la 4ª, girando ya hacia la meta.

Llegando a la altura de la boya de meta, nadando casi pegado a los barcos de la orilla, veo que por la izquierda van nadando 2 jóvenes que me van adelantando, así que cambio de rumbo y de ritmo e intento alcanzarlos. Llego a la 1ª boya, y los tengo a solo unos metros, pero sigo nadando “progresivamente”, sin pegarme un calentón para alcanzarlos, algo que finalmente consigo pasando por contra meta. Ahora me pongo a sus pies, intentando guardar para el sprint. Y aunque el ritmo es cómodo y lo aguanto bien, los chicos van metiéndose en mitad del rio, y haciendo cambios de dirección, que hacen que vaya pendiente del rumbo, sin nadar tranquilo a sus pies. Llegamos a la 3ª boya, y bajan muchísimo el ritmo; volviéndose a meter hacia la izquierda. Y al salir del último giro, en la 4ª boya, pegan un cambio de ritmo que me dejan atrás. Intento reponerme, pero no los alcanzo, así que pongo mi rumbo, mas pegado a la orilla, mientras que ellos van por el medio. Veo como se separan, y el segundo se va quedando atrás y va solo unos metros por delante de mí. Intento apretar a ver si lo adelanto, llegando a la boya frente al pantalán de meta, justo a sus pies. Y aunque intento esprintar, no voy ya con fuerzas, llegando a tocar el pantalán justo después de él. Siendo finalmente 9º absoluto, con un tiempo de 52´42”. Y aunque en los resultados pone 7” entre Moisés y yo, no sé de donde los sacaron, ya que tocamos el pantalán casi a la vez, y pasamos bajo el arco, en la parte ya neutralizada, seguidos uno a continuación del otro.

La prueba fue ganada por el joven Jesús Pachón, con 46´14”; seguido de Sancho Blanco, con 47´57”; y cierra el podio Fátima Souissi, con 48´13”, la vencedora femenina. Yo soy 9º clasf absoluto, con un tiempo de 52´42”; llegando a meta a 6´28” del vencedor absoluto (un 13´9% más de tiempo que el vencedor), y a 4´30” del podio.

Con este tiempo, soy Subcampeón Máster (40-49); a 2´47” de Ilde Barrera, y con 51” sobre Eduardo Molina, que completa el podio de la categoría; hasta 21 nadadores en la categoría.

Ilde no se quedaba al podio, así que antes de irse, nos hicimos la foto del podio con él.

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados de los 121 nadadores en meta, 84 chicos y 37 chicas, fue:

Esta ha sido mi 4ª participación en esta prueba; estando presente en las ediciones de 2021, 2022,  2023 y 2025. Donde he conseguido los siguientes resultados:

- En la Clasf. General Absoluta, he conseguido un Top5, siendo 4º en 2023; además he quedado 9º en 2021 y 2025, y 16º en 2022.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio. Con 1 victorias, en 2023; dos 2º puestos en 2021 y 2025; y un 3º en 2022.

- 2021, la 4ª edición el 9 de octubre: 9º Clasf Absoluto y 2º Máster (40-49), a 2” de Ilde Barrera.

- 2022, la 5ª edición el 25 de septiembre. 16º Clasif Absoluto y 3º Clasf Máster (40-49 años), a 2´15” de David Gómez y a 1” de Rafael Álvarez.

- 2023, la 6ª edición el 30 de septiembre, 4º Clasf Absoluto y 1º Máster (40-49).

- 2025, la 8ª edición el 28 de septiembre, 9º Clasf Absoluto y 2º Máster (40-49), 2´47” de Ilde Barrera.

Tras esta prueba de Sevilla, alcanzo las 45 pruebas esta temporada, enlazando 17 fines de semana consecutivos (4 meses) con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 15 pruebas en el Top 5 y 29 pruebas en el Top 10 (quedando 16 veces más allá de la 10º posición).

- 18 Victorias y 39 Podios (18 Oros, 12 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Top5 y Campeón Máster en la Travesía de Cartaya.

V TRAVESIA A NADO DEL RIO PIEDRAS, MARINA DEL NUEVO PORTIL, CARTAYA (HUELVA); 3.000m. 27/9/2025.

8ª Y ÚLTIMA ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA.

El pasado sábado 27 de Septiembre, se disputó la 5ª edición de la Travesía del Río Piedras, en las instalaciones de la Marina Nuevo Portil, perteneciente a la localidad onubense de Cartaya. Esta prueba era la 8ª y última etapa del VI Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación Provincial de Huelva y la Federación Andaluza de Natación. Que este año se disputaba un mes antes que el año anterior, cuando volvió a disputarse tras 6 años de ausencia. Aunque en un principio se programó para el sábado anterior, pero el coeficiente de mareas recomendaba cambiar la fecha de celebración de la prueba, pasando a este día.


Con un buen madrugón (despertador a las 7:20), por la temprana hora de salida, las 9:30. Que venía condicionado para pillar la marea alta. Salía desde Isla Cristina, con mi padre y su amigo Fermín que venían a verme.

La organización programó dos distancias, una de 1.000m para la categoría de niños y superación; y la prueba puntuable para el circuito, sobre 3.000m; contando casi con medio centenar de inscritos. Con el mismo recorrido que el pasado año. Saliendo del muro del pantalán de la Marina, para hacer 2 veces ida y vuelta, en un recorrido delimitado por 2 grandes boyas rojas piramidales, siempre nadando dentro del canal de nado delimitado por las boyas amarillas pequeñas; y con llegada al pasar bajo el arco de meta, previo giro a la izquierda, en la boya azul colocada delante del arco.

Tras llegar a la Marina, y confirmar la inscripción, caliento algo con las gomas, y me pongo el bañador. El día está frío, aunque el agua no está mal del todo, a unos 19-20 grados, y en calma total. Tras el briefing, explicado el recorrido, pasamos al pantalán, desde donde vamos a hacer la salida.

Suena el bocinazo y de los primeros en lanzarme al agua, liderando la prueba en los primeros metros. Según van pasando los primeros metros, los chicos jóvenes se van destacando, así que intento girar a la izquierda para ponerme a rebufo; pero va alguien por ese lado, que no me deja, creo que era Ponce. Así que se escapan los 4 primeros, quedándome nadando a la altura de Ponce. Así van pasando metros, hasta que nos alcanza Zamudio, que al ser ya +50, va con el neopreno. Se abre por la izquierda, adelanta a Ponce y se escapa. Pero no me doy cuenta, al ir nadando por la derecha, y respirando por ese lado. Así que cuando lo veo, ya lleva unos metros de ventaja. Adelanto a Ponce y me pongo a tirar. Al mirar para delante, veo que Pablo Menguiano ha perdido a los 3 de delante, y lo está alcanzando Zamudio, así que me pongo a darlo todo a ver si los alcanzo. Me estoy jugando el podio de la general absoluta con Pablo, el que llegue por delante, se lo lleva. Al girar en la boya, a los 750-800m, me llevan unos 15-20”. Cuando paso por la boya, me quedo enganchado, perdiendo unos segundos y el ritmo que llevaba. Además ahora vamos con el sol en frente, y apenas se ve, ni la boya de referencia, ni los de delante… Me olvido de mirar a Zamudio y Pablo, y pongo rumbo a donde creo que está la boya, nadando todo lo rápido que puedo. Llegando a la boya, tengo que bajar el ritmo para buscarla, y una vez situada, veo a los dos, bastante cerca. Esta vez giro muy bien en la boya; y vuelva a tirar con todo, alcanzándolos a mitad del tamo de ida. Tras unos 1400m nadando solo y a tope para conectar. Me pongo a sus pies, intentando recuperar todo lo que pueda, para el sprint final. Así llegamos a la boya de giro, y toda la vuelta hasta la altura de la salida, donde quedando unos 150m, comienza el sprint y los 3 vamos aumentando el ritmo. Zamudio se queda atrás, y aunque me cuesta muchísimo, voy remontando a Pablo, colocándome totalmente por delante justo antes de la boya azul de giro. Nada más salir de la boya, a las 2 o 3 brazadas, toco con la mano una rampa; y me pongo de pie. Noto que resbala bastante y pienso en parar y seguir de forma neutralizada, pero Pablo no para. Doy un paso y la rampa se ha acabado, clavando el pie en el suelo de arena y rocas, y rajándome todo el pie. Me trastabillo y casi me caigo; viendo que Pablo me adelanta. Estoy a nada de lanzarme en delfín, pero en el último instante decido que no, que es peligroso. Menos mal, porque luego vi que estaba lleno de pequeñas rocas. Ya por la arena, voy recuperándole espacio, pero llego a meta por detrás, en el mismo tiempo, pero detrás.

De forma que Pablo queda 4º y yo 5º, y por ese puesto, o esos 10 pts de diferencia, pierdo la 3ª posición de la Clasificación General Absoluta del VI Circuito de Aguas Abiertas de Huelva.

La prueba fue ganada por el joven José María Morón, con 43´02”; seguido de Manuel Camacho, con 43´04”; y cierra el podio Uriel Farauste, con 47´39”. La vencedora femenina es Aitana Gómez, con 49´57” (8º Clasf. Absoluta). Y yo soy 5º clasf absoluto, con un tiempo de 48´36”; llegando a meta a 6´34” del vencedor absoluto (un 15´2% más de tiempo que el vencedor), y a 57” del podio.

Además soy Campeón Máster (40-49), con 13´51” sobre Daniel Romero; y con 13´52” sobre Juanma Cardenas, que completan el podio de la categoría. Con solo 4 nadadores en la categoría.

La Clasf. General Absoluta de los 17 primeros clasificados de los 33 nadadores en meta, 22 chicos y 11 chicas, fue:

Esta ha sido mi 4ª participación en esta prueba; estando presente en las ediciones de 2016, 2017,  2024 y 2025. Donde he conseguido los siguientes resultados:

- En la Clasf. General Absoluta, he conseguido una Victoria en 2016; además de 2 Top5, 4º en 2017 y 5º en 2025.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio. Con 2 victorias, en 2016 y 2025; un 2º puesto en 2024; y un 3º en 2017.

- 2016, el 3 de julio. Campeón Absoluto.

- 2017, el 23 de abril (con neopreno). 4º Clasif Absoluto y 3º Clasf Máster B (36-45 años).

- 2024, el 26 de octubre, 9º Clasf Absoluto y 2º Máster (40-49).

- 2025, el 27 de septiembre, 5º Clasf Absoluto y 1º Máster (40-49).

Además esta prueba ha sido la 8ª y última etapa del VI Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación de Huelva, donde he sido 4º Clasificado Absoluto, con 285Pts. tras: 1º) Manuel Camacho, 485Pts. 2º) Uriel Farauste, 405Pts. 3º) Pablo Menguiano, 295Pts.

Perdiendo la 3ª posición de la Clasf. General Absoluta con Pablo en esta prueba, donde llegaba a meta por delante, pero en la carrera a pie sobre el agua y luego en la arena hasta el arco, me adelantó. Lo que también pasó en la prueba de Santa Pura. Ha sido un duelo cerradísimo, quedando siempre primero uno y seguido el otro. Él por delante en La Redondela, Santa Pura y Cartaya; y Yo por delante suyo en el Guadiana y Mazagón (la de verano).

Y soy Campeón Máster (40-49), sin oposición, y con el máximo de puntos, 500.

Tras esta prueba de Cartaya, alcanzo las 44 pruebas esta temporada, enlazando 17 fines de semana consecutivos (4 meses) con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 15 pruebas en el Top 5 y 28 pruebas en el Top 10 (quedando 16 veces más allá de la 10º posición).

- 18 Victorias y 38 Podios (18 Oros, 11 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Campeón Máster de la VII Travesía Ricardo Pedroso (POR).

VII TRAVESSIA RICARDO PEDROSO, TAPADA GRANDE DE MINA DO SAO DOMINGOS, MÉRTOLA; ALENTEJO (PORTUGAL); 1.500m. 21/9/2025.

El pasado domingo 21 de septiembre, se disputó la 7º edición de la Travessía Ricardo Pedroso, en las aguas de Tapada Grande de Mina de Sao Domingos, en su praia fluvial. Una prueba que se hace en homenaje al nadador olímpico Portugués del que lleva su nombre.

Tras casi 5 horas de coche, llegué desde Málaga el sábado ya por la noche, tras nadar la Travesía del Mediterráneo. La verdad que llegaba destrozado, y me convencí de ir finalmente a Portugal, porque el viaje era solo de 1h15, y no tenía que madrugar. Además había quedado con Paulo Sousa, y varios compañeros de mi equipo, el Lagoa AC.

La organización programó 5 pruebas: la prueba principal, sobre 1.500m, para nadadores federados y con la salida a las 11:15; dos pruebas para los niños, de 250m y 500m; otra prueba de promoción, de 1.000m; y como colofón final, una prueba de relevos de 4x150m, con la salida a las 12:00 horas. Contando con mucha más participación que los pasados años, más de 260 inscritos en las 4 distancias; más los relevos con casi 100 nadadores.

Nada más llegar vi a Paulo, que estaba ya haciendo cola en el secretariado. Después de saludarlo, fui al baño, donde me tocó esperar otro rato largo. Volví donde Paulo, y la cola seguía casi igual, así que me fui a sentar y ya volvería más tarde. La cola seguía sin avanzar, ya que las pruebas iban cogiendo retrasos, y terminaban por meter urgentemente a los últimos de la prueba que iba a dar la salida antes. Total que me puse el bañador de Aguas Abiertas Finis Vapor, sin saber qué tiempo faltaría para la salida.

El recorrido es igual que el pasado año, con salida y llegada desde el mismo punto, para ir hacia la izquierda y hacer un ida y vuelta en línea recta hasta la 3ª boya donde damos la vuelta.

Vamos a la zona del arco de meta y me coloco por la izquierda del todo, por el exterior. Suena el bocinazo y me lanzo al agua y hago los primeros metros a tope. Me mantengo entre los puestos de cabeza, de los que han salido por la izquierda, pero acercándonos a la zona donde giramos a la derecha, veo cómo llegan muchos nadadores por mi derecha, que me adelantan. Aquí hay un momento de confusión, y de algunos golpes y choques, hasta que encaramos ya la larga recta, y las posiciones se estabilizan. Me veo siguiendo a dos jóvenes, y me alcanzan un chico y una chica, que se colocan uno por cada lado. Hacemos un grupo entre todos, y así llegamos a la boya de giro, donde el chico que me alcanzó por mi izquierda, se queda atrás. La chica se pone delante de mí, y a sus pies, adelanto a dos nadadores que llevábamos por delante. Llegando a la última boya, donde giramos ligeramente hacia el arco de meta, comienzo mi sprint. Logrando adelantar a la chica, y a otro joven; llegando a meta justo detrás del chico que lideraba mi grupo.

Finalmente soy 14º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 20´48”. Siendo el primer nadador máster, de más de 25 años.

Con Pedro Pinotes, nada más terminar.

La prueba fue ganada, por segundo año consecutivo, por Diogo Cardoso, con 17´36” (mundialista absoluto en Doha´24); seguido de Axel Asmar y Pedro Tigre, ambos con 18´17”. La primera chica es Carolina Viana, con 18´47” (que es 4ª absoluta). Y yo quedo 14º clasf absoluto, con un tiempo de 20´48”; llegando a 3´12” de la victoria (con un 18´1% más de tiempo que el vencedor), y a 2´31” del podio de la general absoluta.

Con Diogo Cardoso y Mariana Mendes.

Este resultado me deja como Campeón Máster (+25 años); con 1´07” sobre Brian Fortune; y con 1´22” sobre Paulo Sousa; ambos mis compañeros en el Laco AC. Hasta 26 nadadores en la categoría. No tenemos foto del pódio, ya que la organización nos “ninguneo”, terminando la ceremonia de entrega de premios sin llamarnos. Tuvimos que ir a reclamar, y después de muchas esperar, y tener que enseñarles su propia normativa, rebuscando entre las medallas, nos dieron las nuestras, y nos pudimos hacer al menos esta foto para el recuerdo:

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados chicos (la empresa cronometradora, multicrono, establece las clasificaciones separadas en chicos y chicas. Yo pongo el puesto de las chicas, en la clasificación de los chicos). De los 86 nadadores en meta, 66 chicos y 20 chicas, fue:

Al acabar todos los nadadores el 1.500m (tras otra larga espera, y nuevamente acumulando más y más retrasos), se nadaba los relevos, donde hacía la última posta con mi Club Portugués, el Lagoa AC. Me dejaron el relevo en 10ª posición de los 24 equipos; por detrás de los cuartetos de los jóvenes nadadores de los diferentes clubes portugueses (Sporting, Benfica, Louletano,…), con bastante diferencia con los de delante y los de detrás, así que solo tuve que mantener la posición, acercándome a los de delante.

Esta ha sido mi 3ª participación en esta prueba; estando presente en las ediciones de 2023, 2024 y 2025; y nadando siempre la distancia de 1.500m. Y donde he conseguido los siguientes resultados:

- En la Clasf. General Absoluta Mi mejor resultado ha sido el 11º puesto de 2023 (con 56 nadadores en meta); siendo 14º en 2025 (con 86 nadadores en meta) y 21º en 2024 (con 100 nadadores en meta).

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he conseguido siempre la victoria. 1º en 2023 y 2025 en la Categoría Máster (+25 años). Y 1º en 2024, en la Categoría Veterano 2 (45-49 años), aunque hubiera sido 3º Máster (+25 años).

Tras esta prueba de Mértola, alcanzo las 43 pruebas esta temporada, enlazando 16 fines de semana consecutivos (4 meses) con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 14 pruebas en el Top 5 y 27 pruebas en el Top 10 (quedando 16 veces más allá de la 10º posición).

- 17 Victorias y 37 Podios (17 Oros, 11 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.