miércoles, 24 de septiembre de 2025

Campeón Máster de la VII Travesía Ricardo Pedroso (POR).

VII TRAVESSIA RICARDO PEDROSO, TAPADA GRANDE DE MINA DO SAO DOMINGOS, MÉRTOLA; ALENTEJO (PORTUGAL); 1.500m. 21/9/2025.

El pasado domingo 21 de septiembre, se disputó la 7º edición de la Travessía Ricardo Pedroso, en las aguas de Tapada Grande de Mina de Sao Domingos, en su praia fluvial. Una prueba que se hace en homenaje al nadador olímpico Portugués del que lleva su nombre.

Tras casi 5 horas de coche, llegué desde Málaga el sábado ya por la noche, tras nadar la Travesía del Mediterráneo. La verdad que llegaba destrozado, y me convencí de ir finalmente a Portugal, porque el viaje era solo de 1h15, y no tenía que madrugar. Además había quedado con Paulo Sousa, y varios compañeros de mi equipo, el Lagoa AC.

La organización programó 5 pruebas: la prueba principal, sobre 1.500m, para nadadores federados y con la salida a las 11:15; dos pruebas para los niños, de 250m y 500m; otra prueba de promoción, de 1.000m; y como colofón final, una prueba de relevos de 4x150m, con la salida a las 12:00 horas. Contando con mucha más participación que los pasados años, más de 260 inscritos en las 4 distancias; más los relevos con casi 100 nadadores.

Nada más llegar vi a Paulo, que estaba ya haciendo cola en el secretariado. Después de saludarlo, fui al baño, donde me tocó esperar otro rato largo. Volví donde Paulo, y la cola seguía casi igual, así que me fui a sentar y ya volvería más tarde. La cola seguía sin avanzar, ya que las pruebas iban cogiendo retrasos, y terminaban por meter urgentemente a los últimos de la prueba que iba a dar la salida antes. Total que me puse el bañador de Aguas Abiertas Finis Vapor, sin saber qué tiempo faltaría para la salida.

El recorrido es igual que el pasado año, con salida y llegada desde el mismo punto, para ir hacia la izquierda y hacer un ida y vuelta en línea recta hasta la 3ª boya donde damos la vuelta.

Vamos a la zona del arco de meta y me coloco por la izquierda del todo, por el exterior. Suena el bocinazo y me lanzo al agua y hago los primeros metros a tope. Me mantengo entre los puestos de cabeza, de los que han salido por la izquierda, pero acercándonos a la zona donde giramos a la derecha, veo cómo llegan muchos nadadores por mi derecha, que me adelantan. Aquí hay un momento de confusión, y de algunos golpes y choques, hasta que encaramos ya la larga recta, y las posiciones se estabilizan. Me veo siguiendo a dos jóvenes, y me alcanzan un chico y una chica, que se colocan uno por cada lado. Hacemos un grupo entre todos, y así llegamos a la boya de giro, donde el chico que me alcanzó por mi izquierda, se queda atrás. La chica se pone delante de mí, y a sus pies, adelanto a dos nadadores que llevábamos por delante. Llegando a la última boya, donde giramos ligeramente hacia el arco de meta, comienzo mi sprint. Logrando adelantar a la chica, y a otro joven; llegando a meta justo detrás del chico que lideraba mi grupo.

Finalmente soy 14º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 20´48”. Siendo el primer nadador máster, de más de 25 años.

Con Pedro Pinotes, nada más terminar.

La prueba fue ganada, por segundo año consecutivo, por Diogo Cardoso, con 17´36” (mundialista absoluto en Doha´24); seguido de Axel Asmar y Pedro Tigre, ambos con 18´17”. La primera chica es Carolina Viana, con 18´47” (que es 4ª absoluta). Y yo quedo 14º clasf absoluto, con un tiempo de 20´48”; llegando a 3´12” de la victoria (con un 18´1% más de tiempo que el vencedor), y a 2´31” del podio de la general absoluta.

Con Diogo Cardoso y Mariana Mendes.

Este resultado me deja como Campeón Máster (+25 años); con 1´07” sobre Brian Fortune; y con 1´22” sobre Paulo Sousa; ambos mis compañeros en el Laco AC. Hasta 26 nadadores en la categoría. No tenemos foto del pódio, ya que la organización nos “ninguneo”, terminando la ceremonia de entrega de premios sin llamarnos. Tuvimos que ir a reclamar, y después de muchas esperar, y tener que enseñarles su propia normativa, rebuscando entre las medallas, nos dieron las nuestras, y nos pudimos hacer al menos esta foto para el recuerdo:

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados chicos (la empresa cronometradora, multicrono, establece las clasificaciones separadas en chicos y chicas. Yo pongo el puesto de las chicas, en la clasificación de los chicos). De los 86 nadadores en meta, 66 chicos y 20 chicas, fue:

Al acabar todos los nadadores el 1.500m (tras otra larga espera, y nuevamente acumulando más y más retrasos), se nadaba los relevos, donde hacía la última posta con mi Club Portugués, el Lagoa AC. Me dejaron el relevo en 10ª posición de los 24 equipos; por detrás de los cuartetos de los jóvenes nadadores de los diferentes clubes portugueses (Sporting, Benfica, Louletano,…), con bastante diferencia con los de delante y los de detrás, así que solo tuve que mantener la posición, acercándome a los de delante.

Esta ha sido mi 3ª participación en esta prueba; estando presente en las ediciones de 2023, 2024 y 2025; y nadando siempre la distancia de 1.500m. Y donde he conseguido los siguientes resultados:

- En la Clasf. General Absoluta Mi mejor resultado ha sido el 11º puesto de 2023 (con 56 nadadores en meta); siendo 14º en 2025 (con 86 nadadores en meta) y 21º en 2024 (con 100 nadadores en meta).

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he conseguido siempre la victoria. 1º en 2023 y 2025 en la Categoría Máster (+25 años). Y 1º en 2024, en la Categoría Veterano 2 (45-49 años), aunque hubiera sido 3º Máster (+25 años).

Tras esta prueba de Mértola, alcanzo las 43 pruebas esta temporada, enlazando 16 fines de semana consecutivos (4 meses) con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 14 pruebas en el Top 5 y 27 pruebas en el Top 10 (quedando 16 veces más allá de la 10º posición).

- 17 Victorias y 37 Podios (17 Oros, 11 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

martes, 23 de septiembre de 2025

Otra vez la famosa “última boya”, esta vez en Málaga...

XIV TRAVESÍA A NADO REAL CLUB MEDITERRANEO – MEMORIAL TOMAS GARCÍA ZAMUDIO. PLAYA DE LA MALAGUETA, MÁLAGA. 2.500m, 20/9/25.

El pasado sábado 20 de septiembre, se disputó la 14º edición de la Travesía a Nado del Real Club Mediterráneo de Málaga, bajo la denominación de “Memorial Tomás García Zamudio”. Prueba que para esta edición vuelve al formato de sus orígenes, con la disputa de una única distancia, sobre 2.500m; en lugar de las dos distancias que se venían disputando en las últimas ediciones. La prueba está encuadrada en el Circuito de Travesías de DorsalChip, de la que era la 5ª y última etapa, pero con la suspensión la pasada semana de la Travesía de Nerja, queda como la 4ª etapa.

Este fin de semana era ya el 16º seguido alguna travesía, y tenía previsto nadar el domingo una en Portugal, a solo 1h15 de casa. Pero una vez me dieron el horario de este curso, y comprobar que no podría nadar 2 o 3 pruebas que tenía pensado hacer, me decidí a ir el viernes por la tarde a Málaga (unas 4h30 de coche), a casa de mi amigo Carlos, para nadar esta prueba, y volver esa misma tarde a casa para ir a Portugal al día siguiente.

El circuito era una especie de gran “C”, con 2 tramos perpendiculares a la playa: el 1º en la salida, de unos 200m; y el 2º al lado contrario, de unos 100m. Y un tramo largo, paralelo a la playa, de unos 1.100m, marcado por 3 grandes boyas. Que había que recorrer de ida y vuelta, de forma que salimos del arco de meta, para nadar los 200m perpendicularmente a la playa hasta la 1ª boya; ahí se gira a la izquierda para hacer el tramo largo, de unos 1.100m, paralelos a la playa, hasta la 3ª boya. Ahí se giraba a la izquierda para ir unos 100m perpendicular a la playa, a la 4ª boya. Y de ahí se ponía otra vez rumbo a la 1ª boya, para pasándola por fuera, ir al arco de meta.


El recorrido está bien, y tiene mucho sentido poner 2 boyas de giro, la 3ª y 4ª, para que los que vuelven no se choquen con los que van. Al nadar de la 3ª a la 4ª, se separan. Pero si no hay nadie controlando en la 3ª boya, y los nadadores no miran el recorrido, y luego tampoco van mirando las boyas al nadar… Pues el lío está montado. Como además luego en meta, nunca pasa nada, y no se descalifica a nadie, porque “esto no es un campeonato del mundo ni nada por el estilo”, pues el que lo hace mal, lo seguirá haciendo mal. Y el que lo hace bien, se terminará cansando y …

En la salida me coloqué a la izquierda, por el interior, con Fátima aún más a mi izquierda. Se da la salida, y reacciono bien, y hago bastante límpios los primeros metros, pero creo que algo lento. Ya que me va adelantando gente, y al llegar a la boya de giro, se hace algo de tapón, que me retrasa algo. Según comenzamos el tramo largo, se van estabilizando las posiciones. Tras algunos coches con varios nadadores, los dejo atrás y comienzo a nadar mejor. Me alcanza Fátima por la izquierda, y me pongo un rato en paralelo pero va muy fuerte y la dejo pasar para ponerme a sus pies. Ahí hago un tramo, bastante bueno, recuperando metros a los de delante, hasta que en un momento dado, noto que el rebufo no es el mismo, y es que se ha cruzado con otro chico, y ella va un poco por delante, pero lo suficiente para no poder cogerla ya. Menos mal que poco después me alcanza Ana Cortés, con la que voy en paralelo hasta casi la 3ª boya. Ahí se ha formado un grupo de 5 o 6 nadadores, y me intento posicionar por el interior para girar la boya, pero no me dejan, total que toca pasarla por fuera. Este momento es importante porque todo el grupo gira en la 3ª boya y va hacia la 2ª, siguiendo la línea de nado que traíamos y sin ir por la 4ª boya, que está hacia la playa. Luego hablando con Ana, me contó que ella se dio cuenta y volvió para atrás a coger la boya correcta, pero otros no lo hicieron.

Total que me quedo solo, yendo hacia la 4ª boya, y pensando si al llegar a meta me encontraré ya allí a todo mi grupo “esperándome”… Al legar a la 4ª boya, llevo dos nadadores bastante cerca, a unos 15” (uno de ellos era Sergio Banderas). Pero al quedarme solo, y con la cabeza dándole vueltas al tema de la boya de giro, debí bajar bastante el ritmo, porque los de delante se iban alejando cada vez más. A mitad del camino de vuelta, me alcanza un joven nadador, que se pone a nadar a mi altura, y lo dejo pasar para ponerme a pies. Viene solo. Según nos acercamos a la boya 1ª, el chico se va abriendo mucho, así que decido dejarlo y poner yo mi rumbo. Pero al llegar a girar en la boya, el chico llega unos 15” delante. Además aparece otro chico a mi altura. Así que me pongo a esprintar con todo, y consigo dejar detrás al nuevo, y acercarme al otro, pero imposible darlo alcance.

Finalmente soy 9º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 34´46”.

La prueba fue ganada por Adolfo Codina, con 31´22”; seguido de Marcos Honorato, con 31´23”; y Iker Briceño, con 32´33”. La primera chica es Fátima Souissi, con 32´35” (que es 4ª absoluta). Y yo quedo 9º clasf absoluto, con un tiempo de 34´46”; llegando a 3´24” de la victoria (con un 10´8% más de tiempo que el vencedor), y a 2´13” del podio de la general absoluta.

Este resultado me deja como Subcampeón Máster (46-55); a 56” de Sergio Banderas; y con 2´19” sobre Pedro Fernández Guerra. Hasta 20 nadadores en la categoría.

La Clasf. General Absoluta de los 20 primeros clasificados de los 122 nadadores en meta, 84 chicos y 38 chicas, fue:

Esta ha sido mi 3ª participación en esta prueba; estando presente en las ediciones de 2012, 2014 y 2025. Aunque también estuve en la del pasado año, en 2024, pero estando ya en la línea de salida, cancelaron la prueba y no nos dejaron nadar. Y donde he conseguido los siguientes resultados:

- En la Clasf. General Absoluta Mi mejor resultado ha sido el 9º puesto de este año; siendo 12º en 2014 y 19º en 2012.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio, consiguiendo la victoria en 2014, en Máster (30-39), con 35´15”; y he sido 2º las otras dos ocasiones: 2º Máster (30-39) en 2012, con 18´12” y a 43” de Christian Jongeneel; y 2º Máster (46-54) este año, con 34´46”, y a 56” de Sergio Banderas.


Tras esta prueba de Málaga, alcanzo las 42 pruebas esta temporada, enlazando 16 fines de semana consecutivos (4 meses) con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 14 pruebas en el Top 5 y 27 pruebas en el Top 10 (quedando 15 veces más allá de la 10º posición).

- 16 Victorias y 36 Podios (16 Oros, 11 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

martes, 16 de septiembre de 2025

Una batalla campal al inicio, me aleja de los primeros puestos.

VII TRAVESÍA A NADO DE TORRENUEVA, PLAYA DE TORRENUEVA COSTA (GRANADA). 1.500m, 14/9/25.

8º Y ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO DE TRAVESÍAS A NADO DE LA DIPUTACIÓN PROVICIAL DE GRANADA.

El pasado domingo 14 de septiembre, se disputó la 8º edición de la Travesía a Nado Playa de Torrenueva; la 8ª y última etapa del Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación Provincial de Granada. Un circuito organizado por la Diputación Provincial de Granada y la empresa Global Tempo, que se disputa sobre la distancia de 1.500m. Aunque en las pruebas que se celebran en embalses (Cubillas, Bermejales, Béznar y Negratín), se disputa también una prueba de 3.000m que se organiza a dos vueltas. También se celebra una prueba de 500m, de promoción, para los más pequeños.

Este fin de semana era ya el 15º seguido alguna Travesía, iba a haberme quedado en casa y nadar la Travesía del Guadiana en Alcoutim (POR), pero me faltaba una prueba para puntuar en el Circuito de la Diputación de Granada, y al final me decidí a ir. Como el pasado fin de semana, solamente tenía una prueba; aunque con un largo viaje, desde Isla Cristina a Granada, que hice la mañana del sábado para llega a comer con Rafa Contreras.

Al día siguiente salimos sobre las 9 de la mañana, para llegar en poco más de 1h a Torrenueva. Aquí estuve viviendo casi un año, ya que daba clases en Motril, y me conocía bastante la zona. La meta era casi delante de donde vivía. Allí aparcamos, montamos las carpas de los Corcheros, y después de pasar por la secretaria, y pintarnos el número y recoger el gorro y chip. Nos fuimos caminando por el paseo marítimo al otro extremo, desde donde se daba la salida. Allí me puse el neopreno y me metí en el agua a ver la temperatura, que como ya está algo fresca, por lo menos no nos “coceríamos” de calor por el traje, como sí pasaba en las primeras etapas del circuito, en junio.

Con Bakkali.

El circuito era una gran “C”, con 2 tramos perpendiculares a la playa, de unos 200m; y el tramo largo de unos 1.250m, paralelos a la playa, y delimitados por 5 grandes boyas amarillas que había que pasar por fuera.

El Mar estaba casi plato, sin apenas oleaje, aunque el viento pegaba a favor y también había algo de corriente hacia Motril, a favor del nado, lo que iba a hacer que la prueba fuese muy rápida.

En la línea de salida me coloqué en el extremo derecho, por el interior. Donde creo que era el mejor punto para la salida, aunque por lo que me pasó después, me tenia que haber colocado en el otro extremo.

Se da una cuenta atrás, y cuando queda 1”, dos niñas que tenía a la derecha, se adelantan y se lanzan al agua. Cuando piso el agua y me voy a lanzar, tengo a las 2 niñas ya nadando, pegadas una a otra, y justo delante de mí; así que me tengo que esperar para no tirarme encima. Cuando ya me pongo a nadar y voy adelantando gente, me encuentro con una de las niñas pegada a mi derecha. Cada brazada que voy a dar, la tengo que modificar para no darla encima de la niña. Choques, enganchones… Así hasta que por fin llegamos a la 1ª boya, y con el embudo que se produce, consigo girar por delante de la niña y dejarla ya detrás.

Empiezo a nadar ya solo, y de repente me encuentro a la otra niña, ahora pegada a mí por el otro lado, por mi izquierda. Me vuelve a pasar lo mismo que con la anterior. Intento una o dos veces, pegar un cambio de ritmo para dejarle atrás, pero no voy muy sobrado y me es imposible. Llegando a la 3ª boya, ya a mitad de carrera, me lleva totalmente desquiciado y pego un quiebro para abrirme a la izquierda y meter otro nadador en medio de los dos. Por fin consigo separarme de la niña y la dejo atrás.

Ahora por fin puedo nadar tranquilo, a mi ritmo, sin choques,… Veo por delante a uno con un neopreno Orca, (que creo que era Bakkali, aunque era Sergio Cáceres), y me pongo a sus pies. Y con el llego a la última boya de giro, donde torcemos ya hacia meta. En el sprint lo adelanto y veo a dos más por delante de mí, el primero con un neopreno Arena (era Javi Carmona); y otro que va totalmente por delante (ese sí era Bakkali). Voy remontando al primero, cuando veo que por fuera va otro nadador también progresando como yo. Por el neopreno me parece Jero, aunque era Néstor López. Pero con Javi y Bakkali por mi derecha, no consigo ver su referencia. Sigo intentando apretar, pero noto mucho el desgaste que sufrí en la primera parte de la prueba, con tanta lucha; y solo consigo llegar a meta por delante de Javi. Siendo 11º clasificado de la General Absoluta, con un tiempo de 20´57”.

Bakkali, Nestor y Yo. 

La prueba fue ganada por Jesús Hurtado, con 19´47”; seguido de la Triatleta Internacional por Chequia, Zuzana Michalickova, con 19´58” (Campeona en chicas); y cierra el podio Juan Ramón Dugo, con 20´11”. Y yo quedo 11º clasf absoluto, con un tiempo de 20´57”; llegando a 1´10” de la victoria (con un 5% más de tiempo que el vencedor), y a 46” del podio de la general absoluta.

Este resultado me deja como Tercero Máster (40-49); a 29” de Cecilio Maestra, y a 27” de Jero Aragón. Hasta 30 nadadores en la categoría, la más numerosa de todas.

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados de los 169 nadadores en meta, 113 chicos y 56 chicas, fue:

Tras esta prueba de Torrenueva, alcanzo las 41 pruebas esta temporada, enlazando 15 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 14 pruebas en el Top 5 y 26 pruebas en el Top 10 (quedando 15 veces más allá de la 10º posición).

- 16 Victorias y 35 Podios (16 Oros, 10 Platas, 9 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Top 5 de la general, en la Trav más sudoccidental de Europa.

II GLOBAL OCEAN SAGRES´25, PRAIA DA MARETA, SAGRES, ALGARVE (PORTUGAL); 2.000m. 7/9/2025.

El pasado domingo 7 de septiembre, se disputó la 2º edición de la Global Ocean Sagres, en las aguas de la Praia da Mareta, de Sagres; en el extremo más sudoccidental de Europa.

Desde Isla Cristina, tenía 2h de camino; aunque al ganar la hora por el horario de Portugal, no tenía que madrugar mucho. Llegaba a la prueba con una semana en la que apenas había entrenado, entre el comienzo del curso, y la paliza del fin de semana anterior… No tenía muchas ganas de entrenar; además con lo fría que se ha puesto ya, que hay que nadar con neopreno…

La organización programó 2 distancias, la prueba principal, sobre 2.000m, y una de promoción para los más pequeños, sobre 600m. Para ambas pruebas estuvo permitido el uso del traje de neopreno, debido a que el agua estaba entre 16-17 grados; en un día “de perros”, ya que estaba cubierto de nubes, hacía frío durante toda la mañana, y comenzó a llover media hora antes del inicio de las pruebas. Lo único bueno era que el mar estaba en calma, casi sin oleaje; ya que de haber olas, con la poca visibilidad por las nubles, y el largo tramo entra la 1ª y 2ª boya (de casi 1000m); la orientación de los nadadores iba a ser casi imposible.

La prueba tenía su salida desde el agua, para recorrer un gran rectángulo delimitado por 4 grandes boyas amarillas, y llegar a otro punto de la misma playa; con la meta al pasar bajo el arco flotante. Aunque luego había que salir del agua y pasar bajo el gran arco de meta colocado en la arena, pero todo ese tramo era neutralizado.

En el briefing de la prueba (donde nos explican el recorrido), localizo a los favoritos, y veo que voy a tener complicado estar más allá de 5º puesto. Vamos caminando a la zona de la salida, y se colocan en los dos extremos; yo me decido por el de la derecha, por el interior. Se da la salida y comienzan como tiros, yo no puedo salir tan rápido y comienzo progresivo. Veo cómo se me escapan 3 nadadores (al final vi que eran 4); y que me adelanta Brian, aunque lo confundí con Luis Silva. Al pasar la 1ª boya, lo adelanto y veo que el último de los escapados, no me lleva mucha ventaja. Así que decido arriesgar y ponerme a tirar a ver si lo alcanzo. Hago casi 1.000m tirando, con Brian pegado a mis pies; pero no soy capaz de alcanzarlos, y al girar en la 2ª boya, pierdo la referencia de los de delante. Creo que aquí baje algo el ritmo; y poco después de girar hacia meta en la 3ª boya, Brian me adelanta y se pone a tirar. Aquí decido ponerme a pies, y guardar para el sprint. Algo que comienzo tras pasar la 4ª y última boya, y girar hacia meta para nadar los últimos 100m. Lo adelanto relativamente fácil, y llego a meta creyendo que soy 4º clasificado. Así salgo del agua, donde me doy cuenta que el que venía detrás de mí, era Brian y no Luis Silva; y así hablo en la entrevista. Hasta que me doy cuenta que realmente he sido 5º.

La prueba fue ganada por Gonçalo Texeira, con 29´42” (su 2ª victoria consecutiva en la prueba); seguido de Samir Sandoval, con 30´17”; y cierra el podio Luis Silva, con 32´19”. La primera chica es Silvia Mencareli, con 39´10” (7ª clasf. absoluta). Y yo quedo 5º clasf. absoluto, con un tiempo de 33´35”; llegando a 3´53” de la victoria (con un 13% más de tiempo que el vencedor), y a 1´16” del podio de la general absoluta.


Este resultado me deja como Campeón Máster E (45-49); con 6´11” sobre Adam Keatts; y con 6´38” sobre Nicolás Hugo Cabral. Hasta 5 nadadores de la categoría en meta.

Y también quedamos campeones por equipos, con el Lagoa AC. Seguidos del O2 Portimao y del Académica de Coimbra.

La Clasf. General Absoluta de los 17 primeros clasificados de los 43 nadadores en meta, 33 chicos y 10 chicas, fue:

Esta ha sido mi 2ª participación en esta prueba, todas las disputadas; las ediciones de 2024 y 2025.  Y donde he conseguido los siguientes resultados:

- 1 Podio en la Clasf. General Absoluta, siendo 3º en 2024. Y otro Top 5 en 2025, al ser 5º.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, siempre he conseguido la victoria, ambas como Máster E (45-49 años).

Tras esta prueba de Sagres, alcanzo las 40 pruebas esta temporada, enlazando 14 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 4 Victorias y 8 Podios (4 Oros y 4 Bronces), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 14 pruebas en el Top 5 y 26 pruebas en el Top 10 (quedando 14 veces más allá de la 10º posición).

- 16 Victorias y 34 Podios (16 Oros, 10 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad. Con 6 pruebas fuera del pódium: la Copa de España de Fuengirola con un 5º puesto; y las otras 5 en pruebas donde no había categorías (solo general absoluta), y donde fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.