lunes, 25 de agosto de 2025

En el Podio de la General Absoluta de la Travesía de Mazagón.

TRAVESÍA CIPARSA DE VERANO, PLAZA DE CIPARSA, MAZAGÓN – PALOS DE LA FRONTERA. 2.500m, 23/8/25.

6ª ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DE HUELVA.

El pasado sábado 23 de agosto, se disputó la Travesía de verano de Mazagón, en la Playa de Ciparsa, junto a la Escuela de Vela de la localidad Onubense. La prueba que suponía la 6ª etapa del Circuito Provincial de Aguas Abiertas de la Provincia de Huelva. Y la 3ª prueba de las que ha organizado Pepe Griñón, en Moguer-Palos de la Frontera, durante esta temporada (todas ellas incluidas en el circuito provincial).

La prueba que forma parte del Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación Provincial de Huelva y la Federación Andaluza de Natación, que este año 2025 cumple su 6ª edición; ha contado con una inscripción de algo más de 50 nadadores. Una participación muy mermada por la mala gestión de las entidades organizadoras de dicho circuito, que permitieron la celebración simultanea de dos de las pruebas puntuables, a la misma hora y a escasos 50Km de separación (Punta Umbría y Mazagón); lo que tuvo como consecuencia el monumental cabreo de los participantes, que se tuvieron que dividir entre las dos sedes, perdiendo la opción de participar en todas las pruebas del circuito, y mermando considerablemente la participación en ambos eventos.

Como en las últimas ediciones, se programaron dos distancias, la de 2.500m que era la prueba puntuable del Circuito Diputación, con la salida a las 11:00am; y otra de 1.000m para las categorías de niños y de superación; que se disputaba a la conclusión de la prueba larga.

La prueba de 2.500m, se disputa sobre en un circuito triangular al que los nadadores deben dar dos vuelta, que facilita mucho el seguimiento de la prueba por parte de los espectadores desde la playa. La salida y llegada es en el mismo punto, junto a la Escuela de Vela de Mazagón, para nadar por la desembocadura de la Ría del Odiel, hacia la capital Onubense. La salida se produce con los nadadores en el agua, con esta por la cintura; mientras que la llegada es sobre la arena de la playa, corriendo unos metros hasta pasar bajo el arco de meta.

De nuevo sin tener que madrugar, y tras 1h de viaje, llego a Mazagón, aparco en la Escuela de Vela, y voy al secretariado a pintarme los números. Pongo la silla y la sombrilla en la playa, y con la chaqueta puesta por el frío, comenzamos a saludar a los compañeros y amigos, y a hacer algunos ejercicios de activación. El día está feo, totalmente cubierto, con algo de viento, y bastante fresco, así que decido no meterme a calentar en el agua. Me pongo el bañador largo, y ya nos llaman para el briefing, donde explican el recorrido.

Hoy los favoritos estaban claros; ya que los jóvenes del CN Huelva, que este verano están dominando con mano de hierro el Circuito Provincial, se habían decantado por disputar esta prueba de Mazagón. Así que, aunque la victoria en la categoría máster era más que factible, los puestos de honor de la general iban a estar carísimos, y la estrategia era intentar segur el ritmo de estos jóvenes, si era posible.

Nos metemos en el agua, y me pongo a la derecha, por el interior. Termina la cuenta atrás, y corremos algo por el agua, ya que está la marea muy muy baja y apenas cubre; me lanzo al agua, hago algún delfín y comienzo a nadar. Al ser tan pocos nadadores, la salida es muy limpia, y rápidamente veo como Pablo Menguiano sale como un tiro y se pone a liderar la prueba. Lo siguen Manuel y Uriel, llegándose a escapar unos metros. Yo voy por detrás, intentando no perder muchos metros. Tras la 1ª boya (200m), los 3 jóvenes se han escapado, pero aún no han abierto mucho hueco. Además veo que no van en grupo, Uriel va muy a la izquierda, y Manuel parece que aún no se quiere escapar; así que intento seguir a tope, y descolgarme lo menos posible. Mi insistencia tiene premio, ya que sobre los 350m, veo que Pablo se ha quedado del grupo, y acelerando otro poco más, consigo llegar a ponerme a sus pies. Así llegamos a la 2ª boya, a mitad de la 1ª vuelta, y Pablo se da cuenta, baja el ritmo y nos ponemos a nadar en paralelo. Camino de la meta, voy buscando cual sería la mejor trazada para el final, y me pego bastante a la orilla, tanto que voy dando con las manos en la arena.

Llegando a la 3ª boya, para completar la 1ª vuelta, hemos bajado tanto el ritmo, que Aitana nos ha alcanzado, y los de detrás se nos acercan bastante. Así pasamos por la 3ª boya en un grupo de 3.

Camino de la 1ª, Pablo se abre bastante y Aitana me sigue, yendo más recto. Pero Pablo no quiere ir en grupo y al pasar por la 1ª boya, acelera otra vez el ritmo. Tengo que pegar un acelerón para llegar a sus pies, y ahí se descuelga Aitana. Una vez lo alcanzo, me pongo a rebufo y así llegamos a la 2ª boya, y ponemos rumbo a meta. En el tramo final, se nota ya más profundidad, ya no voy dando con el fondo. Y voy buscando mi distancia para el sprint, localizando la última boya, el arco… Así a falta de 200m, comienzo a acelerar progresivamente, para ir superando a Pablo por el interior. Para atacar con todo llegando a la boya, y girando hacia meta. Sacándole lo suficiente para llegar a la orilla por delante, pero con ventaja para que no me “robase la cartera” como en Santa Pura, donde me adelantó corriendo por la arena, perdiendo la 3ª posición de la General allí. En este caso pude mantener la 3ª plaza tanto en el agua, como en la arena, llegando a meta con un tiempo de 27´52”.

La prueba fue ganada por Manuel Camacho, con 25´38”; seguido de Uriel Farauste, con 26´10”; y cierro yo el pódium, Rubén Gutiérrez, con 27´52” (a 2´14” del vencedor, un 8´7% más de tiempo). La primera chica fue Aitana Gómez, con 28´25” (siendo 5ª absoluta).

Este resultado me deja como Campeón Máster (40-49); con 41” sobre Miguel Gómez Tovar; y con 4´42” sobre José Monterroso. Hasta 8 nadadores de la categoría en meta. Que también es el podio de la Clasificación Máster (mayores de 30 años).

Máster (40-49)
Clasf. General Máster (+30 años)

La Clasf. General Absoluta de los 20 primeros clasificados de los 29 nadadores en meta, 19 chicos y 9 chicas, fue:

Esta ha sido mi 4ª participación en esta Travesía Playa de Ciparsa de Verano, que comenzó a disputarse en 2016, pero que ha habido varios veranos donde no se celebró. Destacando mi Victoria en la General Absoluta en 2016, y este Tercer puesto en 2025; así como los 4 podios en mi Categoría, siendo 2 veces primero y otras 2, segundo. Como resumen, mis resultados han sido los siguientes:

- En 2016 quedé Campeón de la Clasf. General Absoluta con 21´47", y Campeón Máster (40-49).

- En 2023 quedé 10º Clasf. Absoluto con 35´16” y Subcampeón Máster (45-54) tras David G. Lois. 

- En 2024, quedé 9º Clasf. Absoluto con 28´51” y Subcampeón Máster (40-49), tras Pedro M. Serrano.

- Y en 2025, he sido 3º Clasf. Absoluto con 27´51” y Campeón Máster (40-49).

Tras esta Travesía de Mazagón, sumo ya 34 pruebas esta temporada, enlazando 12 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 6 podios (3 Oros y 3 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 10 pruebas en el Top 5 y 22 pruebas en el Top 10 (quedando 12 veces más allá de la 10º posición).

- 11 Victorias y 29 podios (11 Oros, 10 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario