X TRAVESÍA A NADO SANTA PURA, PLAYA DE LA ANTILLA, LEPE (HUELVA). 3.000m y 1.500m; 2 AGOSTO 2025.
4ª
ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA Y
LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE NATACIÓN.
El pasado sábado 2 de agosto, se disputó la 10º edición de la Travesía a Nado de Santa Pura, una edición de celebración de los 10 años, organizada por el Club Natación Lepe, en las aguas de la playa de La Antilla, frente al chiringuito del Santa Pura de la Costa Onubense. Prueba que era la 4ª etapa del VI Circuito de Travesías a Nado Diputación Provincial de Huelva, que consta de 8 pruebas en esta edición.
Como en
las últimas ediciones, se programaron dos distancias, la de 3.000m que era la
prueba puntuable del circuito de la Diputación, con la salida a las 11:30am; y
la de 1.500m, la distancia originaria de esta Travesía, con la salida
programada a las 12:30.
Algo
más de 160 nadadores se dieron cita en el Chiringuito de Santa Pura para
participar en una de las dos pruebas, aunque alrededor de 15 nadadores se
lanzarían al agua en las dos, como era mi caso. Este año quería seguir “la
tradición” de nadar las dos pruebas, como llevo haciendo desde que en la 4ª
edición, en 2018, se comenzaron a disputar las dos. Pero la verdad que según se
acercaba la fecha, no las tenía todas conmigo, y me notaba bastante cansado, y
con pocas ganas de nadar las dos.
El recorrido de ambas pruebas era de un gran triangulo, con uno de sus vértices en la arena de la playa, desde donde se producía la salida y llegada. Y tres grandes boyas amarillas, colocadas en la línea de deslinde de la zona de baño y de navegación; con una cuarta amarilla para “salvar” el final del espigón, y otra quinta boya naranja, colocada delante de meta, para enfilar a los nadadores hacia esta. La salida se producía desde la orilla; mientras que la meta era corriendo unos metros para pasar bajo el arco de meta. La prueba de 3000m se hacía sobre dos vueltas, rodeando la boya naranja colocada delante de meta; mientras que la de 1.500m era sobre una única vuelta.
El sábado
de la prueba, menos mal que no había que madrugar, tras desayunar me fui con mi
padre y con Enrique Pinto, un amigo suyo de la infancia, hacia el Santa Pura. Nada
más llegar me acredité y calenté algo en seco, me puse el bañador de aguas
abiertas y pude nadar un poco para ver la temperatura del agua y poco más.
VII TRAVESÍA A NADO SANTA PURA,
PLAYA DE LA ANTILLA, LEPE (HUELVA). 3.000m.
Con el
Mar casi sin oleaje, se daba la salida a la prueba larga, la puntuable para el
circuito. Unos 90 nadadores en la línea de salida, yo me coloco por la derecha,
por el interior. Y al acabar la cuenta atrás, salgo fuerte pero no tengo muy
buenas sensaciones, me encuentro algo cerrado y veo cómo me adelantan varios.
Al pasar la 1ª boya, voy en torno al 10º puesto. Reconozco a Aitana, que va por
delante de mí, y se me va escapando. Puedo reaccionar y me pongo en paralelo
con ella, pero veo como por delante se forma un gran grupo, y nos vamos
quedando. Acelero y puedo meterme en el mismo. Desde allí, me parece ver como
se han escapado 2, que deben ser Manuel y Uriel, y los demás están en ese
grupo, así que la cosa no pinta mal. Del grupo va tirando Chegua, con el que
suelo ir nadando cómodo, pero hoy no me siento muy allá, así que le dejo, me
pongo detrás de los de delante, y a rebufo, a gastar lo mínimo y aguantar hasta
el final. Así pasan los metros, terminamos la 1ª vuelta, y comienza la 2ª. Por
momentos me veo quedándome, pero consigo seguir hasta los metros finales. Saco
fuerzas de no sé dónde y me meto por mitad del grupo para ponerme en cabeza,
con Pablo a mi derecha, y con Chegua y Javier Pérez a la izquierda. ME voy con
Pablo, con el que giro la boya en cabeza, pero lo dejo atrás ante de llegar a
la orilla, saliendo primero del agua. Pero en los primeros apoyos de la carrera
en la arena, me adelanta, y aunque consigo velocidad y lo recorto, llego a meta
un instante por detrás, perdiendo el pódio de la General Absoluta!
La prueba
fue ganada por Manuel Camacho, con 36´55”; seguido de Uriel Farauste, con 37´37”;
y cierra el pódium Pablo Menguiano, con 40´01” (Los 3, jóvenes nadadores del
CN. Huelva). La primera chica fue Aitana Gómez, con 40´24” (siendo 9ª absoluta).
Yo quedo 4ª clasificado Absoluto, saliendo del agua 3º, pero superado en la
arena por Pablo, con 40´02”; a 3´07” del vencedor (un 8´4% más de tiempo) y a 1”
del podio de la General.
Este resultado me deja como Campeón Máster (40-49); con 2´13” sobre Eduardo Molina; y con 4´39” sobre Carlos Ortega. Hasta 18 nadadores de la categoría en meta.
La Clasf. General Absoluta de los 15 primeros clasificados de los 87 nadadores en meta, 61 chicos y 26 chicas, fue:
X TRAVESÍA A NADO SANTA PURA, PLAYA
DE LA ANTILLA, LEPE (HUELVA). 1.500m.
Tras unos 25min de descanso, donde me tomo un recovery de 226ers, y me doy algo de vaselina en las axilas, nos llaman al briefing del 1.500m. Me vuelvo a colocar como en el 3.000m, por la izquierda, y aunque no me noto excesivamente cansado, decido tomarme la salida y los primeros metros con calma y nadar progresivo. Se da la salida y son varios los jóvenes que me van adelantando, llegando a la 1ª boya en el 6º-8º puesto. Pero al girar la boya, parece que se quedan parados, y me encuentro 2º tras Fco Javier Zamudio. Este intenta escaparse y pone un ritmo fuerte, pero lo sigo sin problemas; hasta que al pasar la 2ª boya se queda parado y me deja tirar a mí. Yo pongo un ritmo cómodo que permite hacer un grupo en cabeza de unos 8 nadadores. Así llegamos a la 3ª boya, donde 2 jóvenes se ponen a tirar y yo los sigo sin problemas. Llegamos a la boya del espigo y ponemos rumbo a meta. Aquí voy acelerando el ritmo, controlando a los chicos y buscando la boya de giro. Que cuando la tengo situada, esprinto fuerte y me escapo fácil de los demás, llegando primero a meta, como Campeón Absoluto, con un tiempo de 21´33”.
La prueba
fue ganada por mí, Rubén Gutiérrez, con 21´33”; seguido de Gonzalo Atencia, con
21´39”; y cierra el pódium Fco. Javier Rodríguez Zamudio, con 21´42”. La primera chica fue Guiulia Pozzi, con 22´00”
(siendo 8ª absoluta).
Este resultado me deja también como Campeón Máster (40-49), con 22” sobre Eduardo Molina; y con 2´58” sobre Juan Fernández, hasta 16 nadadores en la categoría; como casi siempre, la de mayor participación.
La Clasf. General Absoluta de los 15 primeros clasificados de los 71 nadadores en meta, 48 chicos y 23 chicas, fue:
Esta ha
sido mi 10ª participación en la Travesía de Santa Pura, todas las ediciones
disputadas, donde además he nadado en todas las pruebas celebradas (17 pruebas),
ya que se empezó disputando solo una distancia, los 1.500m (en las 3 primeras
ediciones); para disputarse dos distancias, 3.000m y 1.500m desde entonces. Y
donde tengo un balance-resumen de:
- 3
Victorias y 8 Podios en la Clasf.
General Absoluta, con 3 segundos y 2 terceros. Estando 14 veces en el Top5
y las 17 dentro del Top10; con un 9º puesto como peor resultado.
- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio, consiguiendo 12 victorias y 3 segundos puestos y 2 terceros puestos.
Tras
estas dos pruebas de Santa Pura, sumo ya 27 pruebas esta temporada y llevo un
balance-resumen de:
- 3
victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 20
pruebas en el Top 10 (tan solo 7 veces he quedado más allá de la 10º posición).
- 8 Victorias y 22 podios (8 Oros, 6 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.
Una vez
más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:
CONTEC Proyectos y Obras.
Así
como todos mis colaboradores técnicos:
BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.
Productos
de nutrición deportiva 226ERS.
Conservas USISA de Isla Cristina.
Centro
Estético C2M – Destattooarte en
CC La Hacienda en Islantilla.
Centro
Deportivo PradoSport de Lepe.