lunes, 28 de julio de 2025

Un año más en la Travesía de la Redondela, y ya son 15 años.

XV TRAVESÍA A NADO PLAYA DE LA REDONDELA, ISLA CRISTINA (HUELVA). 2.000m, 26 JULIO 2025.

3º ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA Y LA FEDERACIÓN ANDALUZA.

El pasado sábado 26 de julio se disputó la 15º edición de la Travesía a Nado Playa de la Redondela. Siendo la 3ª etapa del VI Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación de Huelva y la Federación Andaluza de Natación.

La prueba se realiza siempre el último sábado de julio, con la salida a las 12 del mediodía. La distancia es de 2.000m, en un recorrido de 2 vueltas a un triángulo con uno de los vértices en la arena de la playa. Pero la salida, se coloca por el canal de embarcaciones, a la derecha del arco de meta, justo frente a la 1ª boya. De esa boya, se va a la 3ª, que está colocada en una recta paralela a la playa, y de ahí se va a la 4ª boya, que está justo delante de meta. Para iniciar la 2ª vuelta, los nadadores salen del agua a rodear la bandera de La Redondela, que se coloca en la orilla paralelamente al arco de meta. La salida se da con los nadadores en la arena de la playa, al borde del agua; y la meta se realiza corriendo unos metros por la arena, para pasar bajo el arco de meta.

Este año hemos tenido una inscripción de casi 125 nadadores (la mayor hasta ahora del Circuito de Huelva). Y como siempre, nada más llegar a la playa, empiezo a ver a muchísimos conocidos y amigos. Confirmamos la temperatura del agua, que es de 20 grados en la orilla y 19 por la línea de boyas, con lo que el neopreno está prohibido. La marea está abajo del todo, pero está empezando a subir; así que mando pasar unos 8m hacia arriba el arco de meta, y colocar la bandera a su izquierda, en lugar de ponerla delante del arco. Como todos los años, apenas tengo tiempo de calentar, ni meterme en el agua ni en seco. Me pongo el bañador y me toca dar el briefing, explicando el recorrido, resolviendo dudas y preguntas, explicando la temperatura del agua… Y me tomo un Energy Shoot de 226ers, cuando los nadadores ya se han ido hacia la salida.


Se da la salida, y tengo muy buena reacción, y buena entrada al agua. Me pongo a nadar de los primeros, y al llegar a la 1ª boya, voy el 5º. Los cuatro primeros se escapan y a los pocos metros llega Chegua a mi altura y nos ponemos a nadar en paralelo bastante cómodos. Así pasamos la 2ª y 3ª boya, y ponemos rumbo a meta. Poco antes de llegar a la 5ª y última boya, nos adelante Pepe Blanch, que va muy fuerte. Acelero y me pongo a sus pies, pero lleva un ritmo fortísimo. Llegando a la boya, hay muy poca profundidad y  nos llegan varias olas fuertes, que me descuelgan un poco de Pepe. Pienso que al salir a la arena a rodear la bandera lo cogeré, pero llegamos a la arena y soy incapaz de acercarme. Camino de la 1ª boya, me pongo a nadar a tope para pillarlo, pero aunque no se me escapa, no lo recorto. Así sigo en el tramo paralelo a la playa, ya que veo que Pepe ha contactado con 2 de los de delante, que se han descolgado; hasta que por la 3ª boya noto que llevo el grupo a mis pies. Me empiezan a dar en los pies casi a cada brazada (al final era Alberto Ponce), y decido pararme y que tire otro. Así que nos volvemos a poner a nadar Chegua y yo en paralelo, hasta que en el sprint final Alberto se une. Consigo mantenerlos a raya, y llegar a meta como 1º del grupo y 6º absoluto, con 30´29”. Al final Pepe llega 3º a la arena, pero sale mal a correr y pierde el podio de la General (ahí es donde me hubiera gustado estar… quizá si no pierdo los pies de Pepe al final de la 1ª vuelta…)

La prueba fue ganada por Manuel Camacho, con 28´14”; seguido de Uriel Farauste, con 28´26”; y cierra el pódium Javier Pérez Gómez, con 29´49”.  La primera chica fue Aitana Gómez, con 30´37” (siendo 9ª absoluta). Yo quedo 6ª clasificado Absoluto, con 30´29”, a 2´15” del vencedor (un 7´9% más de tiempo) y a 40” del podio de la General.

Este resultado me deja como Campeón Máster (40-49), con 1´31” sobre Pepe Bayo, y con 2´26” sobre Carlos Ortega, que cierra el podio; hasta 21 nadadores en la categoría.

La Clasf. General Absoluta de los 16 primeros clasificados de los 105 nadadores en meta, 74 chicos y 34 chicas, fue:

Esta ha sido mi 15ª participación en esta prueba, todas las disputadas!! Y donde he conseguido los siguientes resultados:

- 5 Podios en la Clasf. General Absoluta, con 2 segundos y 3 terceros. Estando 9 veces en el Top5 y las 15 dentro del Top10; con un 8º puesto como peor resultado.

- En cuanto a la Clasf. en mi Categoría o Grupo de Edad, he estado siempre en el podio, consiguiendo 12 victorias y 3 segundos puestos (en 2012, tras Manuel Laborda; en 2023, tras David Gómez Lois y en 2024, tras Migue Rojas).

Tras esta prueba de La Redondela, sumo ya 24 pruebas esta temporada y llevo un balance-resumen de:

- 2 victorias y 4 podios (2 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 7 pruebas en el Top 5 y 17 pruebas en el Top 10.

- 6 Victorias y 19 podios (6 Oros, 6 Platas, 7 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.



Mis 15 podios en la Prueba.

1 comentario:

  1. Comienza el "Open Water World Tour 2025" :

    01.- V Travesía de Navidad Ciudad de Ávila. 3º Clasf Absoluto.
    02.- 5ª Setúbal Open Water Race 3.8K. Praia do Creio, Arrabida (POR). 23º Absoluto y 3º cat 45-54 años.
    03.- 5ª Setúbal Open Water Race 1.9K. Praia do Creio, Arrabida (POR). 22º Absoluto y 2º cat 45-54 años.
    04.- 5ª Setúbal Open Water Race 750m. Praia do Creio, Arrabida (POR). 16º Absoluto y 3º cat 45-54 años.
    05.- VIII Travesía Aguas de Palos - Ciparsa, Mazagón (Huelva). 11º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    06.- Camp Portugal Aguas Abiertas 1.5K, Trizio, Sertá (POR). 19º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
    07.- Camp Portugal Aguas Abiertas 3K, Trizio, Sertá (POR). 14º Absoluto y 3º Máster E (45-49).

    08.- Open Water Swim Algarve´7s Prueba Élite 2.000m, Montegordo (POR). 4º Absoluto.
    09.- XVII Prova Barragem Dos Minutos, Montemor O Novo (POR). 3º Absoluto y 1º Máster EFGH.
    10.- Mass Event Copa del Mundo 400m, Parque Urbano Albarquel, Setúbal (POR). 1º Absoluto.
    11.- Mass Event Copa del Mundo 1.6k, Parque Urbano Albarquel, Setúbal (POR). 17º Absoluto y 13º Masc.
    12.- I Trav ELA-BS Playa Torre del Mar, Vélez Málaga. 4º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    13.- XIV Trav Embalse Bermejales 1.5K, Arenas del Rey (Granada). 13º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    14.- XIV Trav Embalse Bermejales 3K, Arenas del Rey (Granada). 6º Absoluto.
    15.- XVII Camp Andalucía AA, Embalse Sierra Boyera, Belmez (Córdoba). 10º Absoluto y 1º Máster E (45-49).
    16.- III Trav Embalse Béznar 1.5K, Lecrín (Granada). 10º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    17.- III Trav Embalse Béznar 3K, Lecrín (Granada). 7º Absoluto.
    18.- III Trav Parador de Mazagón (Huelva). 9º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    19.- V Trav Playa de Castell de Ferro, Gualchos (Granada). 16º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    20.- V Trav Paso de los Atunes, Playa de la Fontanilla, Conil (Cádiz). 1º Absoluto y 1º Máster A (35-49).
    21.- IX Trav Embalse del Negratín 1.5K, Cuevas del Campo (Granada). 10º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    22.- IX Trav Embalse del Negratín 3K, Cuevas del Campo (Granada). 5º Absoluto.
    23.- 31º Trav Peñíscola-Benicarló, El Desafío 3K. Peñíscola (Castellón). 8º Absoluto y 1º Máster C (45-54).
    24.- XV Trav Playa de la Redondela (Huelva). 6º Absoluto y 1º Máster (40-49).

    ResponderEliminar