martes, 1 de julio de 2025

Campeón de Andalucía de Aguas Abiertas Máster E (45-49)

XVII CAMPEONATO DE ANDALUCÍA OPEN MÁSTER DE AGUAS ABIERTAS. EMBALSE DE SIERRA BOYERA, BELMEZ (CÓRDOBA). 3.000m, 28 JUNIO 2025.

2º ETAPA DEL CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DE LA DIPUTACIóN PROVICIAL DE CÓRDOBA.

El pasado sábado 28 de junio se disputó la 17º edición del Campeonato de Andalucía Máster de Aguas Abiertas, en las aguas del Embalse de Sierra Bollera, junto a la localidad Cordobesa de Belmez. Estos campeonatos se celebraron junto a los absolutos y categorías de edades, unificando el día y la sede para todas las categorías, concentrándose más de 300 nadadores en aguas Cordobesas.

Por primera vez en los últimos 5 años (las 4 últimas ediciones y el verano de la pandemia donde no se celebraron); estos campeonatos eran OPEN, permitiendo su disputa a nadadores de clubes del resto de España y del extranjero. Ya que los últimos años se disputaban junto con una etapa de la Copa de España o junto a los propios Campeonatos de España de Aguas Abiertas, y se quedaban solo para nadadores con licencia en clubes Andaluces. Esto me permitió nadarlos nuevamente, representando al Lagoa Académico Clube, mi equipo Portugués.

Pero estos Campeonatos tenían la peculiaridad de que se disputaban junto a la 2ª etapa del V Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación Provincial de Córdoba; permitiendo a los nadadores federados puntuar en ambas pruebas (Campeonatos de Andalucía y Circuito de Córdoba) y dejando que los nadadores no federados disputasen la carrera, al poder nadar participando solo en el Circuito Cordobés. Los resultados de la prueba solo para el circuito Cordobés, aun no estaban al realizar esta crónica.

El programa de pruebas reservaba la mañana del sábado para los absolutos y categorías de los menores, dejando la tarde para la prueba de los nadadores Máster y los Relevos. Los máster se disputaban los títulos de Andalucía sobre una distancia de 3.000m, dando dos vueltas a un circuito de 1.500m; con todas las categorías oficiales (de 5 en 5 años desde los 25), en una misma salida juntos hombres y mujeres. Con la normativa oficial para las aguas abiertas, con los neoprenos prohibidos, solo estaban permitidos los bañadores homologados, salida y llegada desde dentro del agua,…

La salida estaba programada a las 16:30 horas, con una temperatura exterior rondando los 41-42 grados, y con el agua del embalse muy caliente, a más de 26 grados y con zonas donde se acercaba a los 30 grados. Estas condiciones son muy duras, y llegan a rozar la peligrosidad, no en vano si el agua está por encima de 32 en algunas zonas del recorrido, se suspende la prueba. Así algunos nadadores acabaron muy mal, incluso necesitando asistencia medica en algunos casos.

Sobre las 10 de la mañana, salía desde Isla Cristina, rumbo a Córdoba, donde tenía que recoger unas cosas, para posteriormente ir desde allí a Belmez. Tras casi 5 horas de coche, llegué de los últimos al secretariado, donde tras cortarme las uñas y ponerme los números de calcomanía en brazos y hombros; pintados en las manos. Y tras ponerme los chips en ambas manos, me puse el bañador Finis de aguas abiertas. Después me bajé al borde del pantano donde casi estaban ya explicando el recorrido, y tras tomarme un gel Energy Shoot de 226ers, me metí en el agua donde me coloqué por la parte izquierda, por el exterior, con Fco Javier Tamaral a mi izquierda.

Tras el bocinazo, unos metros fuertes junto a Tamaral, para evitar golpes y demás, pero poco a poco me va superando. Me intento poner a sus pies, pero se me escapa rápidamente, u me es imposible seguir el ritmo de los primeros. Tengo que bajar bastante, intentando “sobrevivir”. Así voy hasta pasada la mitad de la primera vuelta, donde comienzo a “aclimatarme” mejor al calor. Finalizando la primera vuelta, alcanzo el final de un grupo de nadadores, donde voy progresando para saltar del mismo al pasar por la meta, hasta 2 o 3 nadadores que iban por delante. Al comienzo de la 2ª vuelta, se hace un grupo de 4, que se rompe de nuevo camino a la boya más alejada de meta; pero que se vuelve a unir al llegar a la misma. A falta de media vuelta, el ritmo se acelera, y vamos recortando distancia a los nadadores de delante, pero no nos da para superarlos, llegando a meta justo a su estela. En el sprint del grupo, me logro imponer “al toque de placa” a Chegua Corona, para ser 10º clasificado absoluto, con un tiempo de 51´18”, que me sirve para ser Campeón Máster E (45-49).

Con Fco Manuel Tamaral.

La prueba fue ganada por Fco Manuel Tamaral, con 45´55”; seguido de Antonio Flores, con 47´52”; y cierra el pódium David Zafra, con 49´19”.  La primera chica fue Alba Cartés, con 52´41” (siendo 14ª absoluta). Yo quedo 10ª clasificado Absoluto, con 51´18” (a 5´23” del vencedor absoluto, un 11´7% más de tiempo; y a 1´59” de pódium de la general.

Este resultado me deja como Campeón de Andalucía Máster E (45-49), seguido de Unai Paños, del Sevilla Máster, con 2´24” más de tiempo; y cerrando el podio Daniel Segalerva, con 3´21” de retraso. No hubo foto en el podio ya que las medallas se entregaron unas 2h30 después de acabar la prueba, y tras ducharme allí, me fui a Granada, donde me esperaba Rafa Contreras para nadar la prueba del Circuito Provincial de Granada del día siguiente.

La Clasif. General Absoluta de los 19 primeros de los 73 nadadores en meta (52 chicos y 21 chicas) es de:

Estos han sido mis octavos Campeonatos de Andalucía, nadando en las ediciones de 2008, 2010 y 2011, 2013 y 2014, 2017, 2019 y 2025. Y donde he obtenido un total de 8 medallas en mi categoría “pleno”; con 4 oros, 3 platas y 1 bronce. Que deberían ser 5 oros y solo 2 platas, ya que la 2ª edición, las categorías no eran las oficiales de 5 en 5 años, sino de 10 en 10, y quede 2º de 25 a 34 años, pero habría sido 1º de 30 a 34. También he nadado esta prueba en 3 ocasiones más, pero al ser de un club Portugués, no entraba en la Clasificación del Andaluz, pero por mi resultado habría sido plata en 2018, bronce en 2023 y 4º en 2024

 Aquí está todo resumido:

Tras los Campeonatos de Andalucía de Aguas abiertas sumo ya 15 pruebas esta temporada y llevo un balance-resumen de:

- 1 victoria y 3 podios (1 Oro y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 5 pruebas en el Top 5 y 10 pruebas en el Top 10.

- 3 Victorias y 12 podios (3 Oros, 3 Platas, 6 Bronce), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 3 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 6º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Crema solar Safe Sea Antimedusas.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

Con Chegua y Alex Castaño.