lunes, 11 de agosto de 2025

Top 10 y Campeón Máster (40-49), en la Trav del Guadiana.

39º TRAVESÍA INTERNACIONAL DE NATACIÓN RÍO GUADIANA. AYAMONTE (ESP) – VILA REAL DE SANTO ANTONIO (POR). 2.000m; 9 AGOSTO 2025.

5ª ETAPA DEL VI CIRCUITO DE AGUAS ABIERTAS DIPUTACIÓN DE HUELVA Y FEDERACIÓN ANDAZULA DE NATACIÓN.

En la tarde del pasado sábado 9 de agosto se disputó la 39ª edición de la Travesía Internacional del Río Guadiana. La prueba más antigua y emblemática de las que se celebran en la provincia de Huelva. Como curiosidad, este año ha cambiado el número de la edición que se disputa, que a lo lardo de los años ha estado un poco confuso, usando el mismo número en dos años consecutivos en alguna ocasión; sacando el cartel de muchas ediciones sin el número de orden al que correspondía,… Pero que según mis datos, han contabilizado los dos años del Covid, donde la prueba no se disputó.

Esta prueba fue la tercera Travesía a Nado en la que participé, tras nadar en 2005 la Tabarca-Santa Pola y la de Punta Umbría; y es además la prueba que más veces he nadado con 15 ediciones, empatada con la Travesía de Punta Umbría y la Travesía de la Redondela.

Siendo en esta ocasión la 5ª etapa puntuable para el VI Circuito de Aguas Abiertas de la Diputación Provincial de Huelva y la Federación Andaluza de Natación. Y celebrándose en sentido España hacia Portugal. Con la salida desde el principio de la dársena del puerto deportivo de Ayamonte, para llegar a la rampa de embarcaciones del Club Náutico de Vila Real de Santo Antonio, en el puerto deportivo de la ciudad lusa. Cruzando el Río Guadiana de forma diagonal, siguiendo 5 grandes boyas colocadas en el Río, para orientación de los nadadores, que había que dejar por la derecha.

Históricamente esta prueba ha permitido el uso del neopreno, aunque no distingue dentro de las clasificaciones si se usaba o no. Con la inclusión de la prueba en el Circuito Provincial de la Diputación, se prohibieron; aunque la organización se guardaba la opción de permitirlo por causas como que hubiera muchas medusas en el recorrido… Y siguen permitiéndolo, ERRONEAMENTE en mi opinión; ya que con el agua entre los 24-25 grados, el uso de los mismos llega a ser peligroso. Menos mal que el día no era muy caluroso, y había algo de brisa antes de la salida.

La organización contó con una inscripción de 200 nadadores. La salida de la prueba estaba prevista para las 5:30pm; con todos los nadadores en el agua y la llegada de pie en la rampa del club náutico.

Por la mañana nadé unos 600m en la playa antes de comer, y tras dormir algo de siesta me fui a Ayamonte. La verdad que no me gusta competir justo después de comer, me encuentro muy “choff”, sin estar activo, y este día no era la excepción. Al llegar aparqué cerca del ferry, y tras un largo paseo llegué a la salida. Control del secretariado, saludar a muchísimos conocidos y me pongo en neopreno, que si está permitido, es como si fuese obligatorio (muy a mi pesar). Nos dan un pequeño briefing y entramos a la dársena, hasta que nos dejan meternos en el agua. Nado algo pero no consigo activarme. Me coloco por la derecha, por el exterior, donde creo que aprovecharé mejor la marea, que ya empuja hacia fuera. Todos los chicos del CN Huelva se vienen para allí conmigo. Les estoy explicando el recorrido y las boyas, cuando me doy cuenta que van a dar la salida y puedo reaccionar bien y rápido. Delante de mi hay un joven que sale como un tiro, pero que parece que va a cruzar en perpendicular al Río, menos mal que más adelante se da cuenta y gira, pasando de nuevo por delante de mí. Veo un grupo por mi izquierda, de unos 5-6 nadadores, que se me escapa. Intento alcanzarlos, ya que no se van mucho, pero no parece que es mi día (nadar por la tarde, el neopreno, el calor…). Cuando llevo ¼ de la prueba o así, me alcanza Zamudio, que se le nota que va fuerte, y se pone a tirar, e intenta alcanzar a los que vemos por delante. Nos encontramos a Javi Pérez, que va con el fast por la izquierda de Zamudio (también con neopreno), y por mi derecha también llega Pablo Menguiano, también con el fast. Así que formamos un grupo de 4, que hacemos juntos todo el cruce. Llegando al puerto de Vila Real, me pongo en cabeza del grupo y empiezo a esprintar. Los dejo fácilmente y casi doy alcance a dos de los que iban por delante, Uriel y un joven Portugués, que llegan justo por delante de mi. Soy finalmente 7º clasificado absoluto, con un tiempo de 28´24”.

La prueba fue ganada por el dos veces olímpico Pedro Pinotes, con 25´21” (que se adjudica por 8ª ocasión la prueba); seguido de Manuel Camacho, con 26´07”; y cierra el pódium Martín Massó, con 26´07”. La primera chica fue Aitana Gómez, con 29´17” (siendo 13ª absoluta). Yo quedo 7ª clasificado Absoluto (Y segundo nadador Máster +25 años tras Pedro Pinotes), con 28´24”; a 2´57” del vencedor (un 11´6% más de tiempo) y a 2´17” del podio de la General.

Este resultado me deja como Campeón Máster (40-49); con 1´05” sobre David Álvarez; y con 1´30” sobre Jorge Massó. Hasta 34 nadadores de la categoría en meta.

La Clasf. General Absoluta de los 18 primeros clasificados de los 175 nadadores en meta, 130 chicos y 45 chicas, fue:

Esta ha sido mi 15ª participación en la Travesía del Guadiana, la que más veces he nadado, empatada con la Trav de Punta Umbría y la Trav de La Redondela, todas ellas con 15 ediciones. Y donde he participado en las ediciones de 2005 y 2006, de 2008 a 2010, en 2012 y desde 2014 con la excepción de los años 2020 y 2021 que se suspendió por la Covid, y 2024 donde tampoco nadé. Y en la que como resultados más destacados he obtenido:

- En la Clasf. General Absoluta, destaca mis 3 podios, todos ellos como 3º clasificado absoluto, cerrado el cajón, en 2006, 2015 y 2017. Además he estado 5 veces en el Top5, y 12 veces en el Top10. Quedando el 13º como peor resultado.

- Y donde he obtenido la victoria en mi categoría en 9 ocasiones (2005, 2006, 2010, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2025), siendo 2º en 4 ocasiones; y 3º en 2 más. Completando el “pleno” de 15 podios en mis 15 participaciones.

Tras esta Travesía del Guadiana, sumo ya 29 pruebas esta temporada, enlazando 10 fines de semana consecutivos con pruebas de aguas abiertas, y con un balance-resumen de:

- 3 victorias y 4 podios (3 Oros y 2 Bronce), en las Clasificaciones Generales Absolutas, con 9 pruebas en el Top 5 y 21 pruebas en el Top 10 (tan solo 8 veces he quedado más allá de la 10º posición).

- 10 Victorias y 24 podios (10 Oros, 6 Platas, 8 Bronces), en las Clasificaciones de mi Categoría o Grupo de Edad; con 5 pruebas fuera del pódium, todas ellas en pruebas donde no había categorías, solo general absoluta y fui 4º, 5º, 6º, 7º y 13º.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a mi patrocinador:

CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos:

BLUNAE, distribuidores de las marcas BUDDYSWIM y FINIS.

Productos de nutrición deportiva 226ERS.

Conservas USISA de Isla Cristina.

Centro Estético C2M – Destattooarte en CC La Hacienda en Islantilla.

Centro Deportivo PradoSport de Lepe.

1 comentario:

  1. Comienza el "Open Water World Tour 2025" :

    01.- V Travesía de Navidad Ciudad de Ávila. 3º Clasf Absoluto.
    02.- 5ª Setúbal Open Water Race 3.8K. Praia do Creio, Arrabida (POR). 23º Absoluto y 3º cat 45-54 años.
    03.- 5ª Setúbal Open Water Race 1.9K. Praia do Creio, Arrabida (POR). 22º Absoluto y 2º cat 45-54 años.
    04.- 5ª Setúbal Open Water Race 750m. Praia do Creio, Arrabida (POR). 16º Absoluto y 3º cat 45-54 años.
    05.- VIII Travesía Aguas de Palos - Ciparsa, Mazagón (Huelva). 11º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    06.- Camp Portugal Aguas Abiertas 1.5K, Trizio, Sertá (POR). 19º Absoluto y 2º Máster E (45-49).
    07.- Camp Portugal Aguas Abiertas 3K, Trizio, Sertá (POR). 14º Absoluto y 3º Máster E (45-49).

    08.- Open Water Swim Algarve´7s Prueba Élite 2.000m, Montegordo (POR). 4º Absoluto.
    09.- XVII Prova Barragem Dos Minutos, Montemor O Novo (POR). 3º Absoluto y 1º Máster EFGH.
    10.- Mass Event Copa del Mundo 400m, Parque Urbano Albarquel, Setúbal (POR). 1º Absoluto.
    11.- Mass Event Copa del Mundo 1.6k, Parque Urbano Albarquel, Setúbal (POR). 17º Absoluto y 13º Masc.
    12.- I Trav ELA-BS Playa Torre del Mar, Vélez Málaga. 4º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    13.- XIV Trav Embalse Bermejales 1.5K, Arenas del Rey (Granada). 13º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    14.- XIV Trav Embalse Bermejales 3K, Arenas del Rey (Granada). 6º Absoluto.
    15.- XVII Camp Andalucía AA, Embalse Sierra Boyera, Belmez (Córdoba). 10º Absoluto y 1º Máster E (45-49).
    16.- III Trav Embalse Béznar 1.5K, Lecrín (Granada). 10º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    17.- III Trav Embalse Béznar 3K, Lecrín (Granada). 7º Absoluto.
    18.- III Trav Parador de Mazagón (Huelva). 9º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    19.- V Trav Playa de Castell de Ferro, Gualchos (Granada). 16º Absoluto y 2º Máster (40-49).
    20.- V Trav Paso de los Atunes, Playa de la Fontanilla, Conil (Cádiz). 1º Absoluto y 1º Máster A (35-49).
    21.- IX Trav Embalse del Negratín 1.5K, Cuevas del Campo (Granada). 10º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    22.- IX Trav Embalse del Negratín 3K, Cuevas del Campo (Granada). 5º Absoluto.
    23.- 31º Trav Peñíscola-Benicarló, El Desafío 3K. Peñíscola (Castellón). 8º Absoluto y 1º Máster C (45-54).
    24.- XV Trav Playa de la Redondela, La Redondela (Huelva). 6º Absoluto y 1º Máster (40-49).
    25.- XXIX Trav de la Costilla, Playa de la Costilla, Rota (Cádiz). 6º Absoluto y 3º Máster (40-49).
    26.- X Trav Santa Pura 3K, Playa de La Antilla, Lepe (Huelva). 4º Absoluto y 1º Máster (40-49).
    27.- X Trav Santa Pura 1.5K, Playa de La Antilla, Lepe (Huelva). 1º Absoluto y 1º Máster (40-49).
    28.- 20º Prova de Castro Marim, Praia de Alagoa, Altura (POR). 12º Absoluto y 1º Máster E (45-49).
    29.- 39º Trav Internacional Río Guadiana. Ayamonte (ESP) - Vila Real (POR). 7º Absoluto y 1º Máster (40-49).

    ResponderEliminar